Comercio de Calama vive días críticos ante el cierre y quiebra de locales

Solicitaron aplazar el pago de patentes comerciales y a través del Nodo de Economía y Empleo de la Mesa Social Covid-19 y la Cámara de Comercio se presentó un plan para la reactivación que no ha tenido respuesta por las autoridades.

Foto: ARCHIVO

En mayo –antes de la cuarentena en Calama- más del 70% de los comerciantes del centro de la comuna declaró que ya estaba recibiendo entre un 60% y 80% menos de ingresos y que no podría sobrevivir más allá de tres meses. En junio se declaró el confinamiento, situación que genera que ahora muchos estén entre el cierre y la quiebra.

El coordinador del Nodo de Economía y Empleo de la Mesa Social Covid-19 y representante de la Cámara de Comercio de Calama, Rodrigo Barrera, comentó que el 31 de enero se pagó la patente comercial para trabajar los seis meses siguientes, situación que para muchos ha sido imposible.

Ante esto, dijo que es lamentable que el municipio no tuviese un plan para enfrentar esta situación y que se esté a días que concluya el plazo y no existan respuestas a las cartas que han entregado.

“En muchos municipios del país esto se venía hablando desde abril, varios de la zona central en mayo habían establecido la prórroga de los permisos. Nosotros hemos mandado cartas al municipio, el 7 de julio ingresamos una haciendo patente esta realidad, pero el fin de semana nos enteramos que habían iniciado el proceso de pago online”, argumentó.

Enfatizó que considerando la situación, creen que no es prudente que “no se nos haya convocado a una reunión de carácter virtual, hoy que es tan fácil podernos reunir de esa manera y ni siquiera ha existido esa conversación. El alcalde, Daniel Agusto, ha dicho que se abre a la posibilidad, pero esto tenía que haber estado resuelto hace mucho tiempo antes, el 27 de julio se reunirá el concejo y esperamos que el tema esté en tabla, pero consideramos que ya es muy tardío para reaccionar”.

En tanto, manifestó que hasta la fecha tampoco han recibido respuesta de la carta que presentaron con cuatro propuestas para la reactivación del comercio en Calama. “Creemos que el municipio debe ser el ente articulador para esto, pero aún no tenemos novedades al respecto”, puntualizó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]