Comdesgate: Alcalde precisa que “no pagarán ni un peso” al Servicio de Salud

Eliecer Chamorro afirma que la exadminsitración municipal es quien debe asumir la devolución de los $190 millones de pesos por compra de casa.

Gran polémica causó en la administración anterior del exalcalde Daniel Agusto, la impugnación de 190 millones de pesos. Estos dineros, fueron invertidos en la compra de un terreno de propiedad de la familia de la exdirectora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). A raíz de esto, es que Comdes contrajo una deuda de 190 millones de pesos con el Servicio de Salud.

Sobre esta deuda, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, fue claro en que no se devolverán estos montos. A juicio del edil, los dineros deben ser devueltos por quienes los gastaron de forma indebida.

“Hemos tomado la decisión de que no vamos a devolver ni un peso al Servicio de Salud de estos 190 millones de pesos del per cápita, y por el cual fuimos demandados. Vamos a perseverar en que sean los responsables de estas faltas quienes asuman ese pago, y que se hagan cargo de toda esa mala gestión”. Comentó a El Mercurio de Calama la primera autoridad comunal.

Chamorro, al citado medio, argumentó su decisión en que hay una investigación en curso, la cual está indagando en responsabilidades. ” Entonces, en esas responsabilidades creemos debe recaer la devolución de estos recursos, que por cierto, afectaron el presupuesto de la Salud Primaria”.

“Esperamos además que esto marque un precedente. Esto porque acá cerca nomás, en Antofagasta una alcaldesa fue condenada por hechos similares. Entonces esperamos que esto sea un hito y que siente también un registro para que futuras autoridades sepan que los recursos públicos, con los dineros destinados para el bien común, y en este caso para la salud de los calameños, no son un botín para la autoridad de turno”. Fue parte de lo declarado por Eliecer Chamorro al respecto.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]