COMDES y Techo Chile unidos por la salud de los calameños que viven en los campamentos de la comuna

Esta colaboración permitirá que las personas que necesitan de una pronta atención en los consultorios puedan acceder a ella de manera oportuna.

Controles de niño sano y atenciones médicas en terreno, son las prestaciones que lleva adelante la ONG Techo, que en conjunto con la Atención Primaria de Salud realizarán un levantamiento de las principales necesidades médicas de las personas que viven en los campamentos y barrios transitorios de la comuna, con el objetivo de entregarles las herramientas necesarias y realizar las derivaciones correspondientes con los centros de salud de manera oportuna.

Colaboración que en una primera instancia durará dos meses y debido a esta pandemia, se puede extender por más tiempo. El equipo médico de Techo Chile, está compuesto por dos enfermeras, una TENS y la gestora territorial, que este miércoles comenzaron esta iniciativa en el barrio transitorio Esperanza.

La presidenta del barrio transitorio, Ruth Flores, manifestó que “agradecemos la gestión y sobre todo con esta pandemia, porque es muy complicado llevar a nuestros hijos a un consultorio por un control niño sano. Sabemos que la situación está complicada y agradecemos lo que está haciendo Techo Chile, por haberse tomado el tiempo de venir para acá”.

En este sentido, el asesor técnico del departamento de salud de Comdes, Sebastián Gálvez, explicó que “desde hoy comenzamos un trabajo colaborativo con Techo, donde ellos a través de distintos operativos se van a acercar a distintas comunidades, donde harán un levantamiento de las necesidades de salud, también resolverán algunas y nosotros como APS Calama ayudar y articular todas las dificultades que visualicen a través de sus iniciativas en terreno”.

Estos operativos, también tendrán como finalidad apuntar a los usuarios que tienen enfermedades cardiovasculares u otras patologías que no se controlaban periódicamente en los centros de salud, para que reciban sus tratamientos correspondientes. De igual forma con los niños que deben contar con sus inmunizaciones al día y controles dentales y de niño sano.

La gestora territorial de Techo Chile, Mónica Calderón, puntualizó que “estamos en constante preocupación de los pacientes de mayor riesgo como son los niños y adultos mayores. Esta iniciativa la realizaremos aproximadamente por un periodo de dos meses o dependiendo de cuánto dure la pandemia. Esta semana es una marcha blanca, para ver cómo funcionan los procesos esperando mejorar siempre para ayudar a las personas”.

Durante este jueves también estarán realizando controles en el barrio transitorio Esperanza que se ubica de calle Tocopilla al poniente y recorrerán diferentes lugares de la comuna para llevar la salud primaria a todas las comunidades más desposeídas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]