Comdes recorre las escuelas rurales del Alto Loa para conocer las necesidades de las comunidades educativas

Uno de los grandes anhelos es contar con un equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) en las cuatro escuelas rurales dependientes de la Corporación.

Una visita a las localidades de Caspana, Lasana, Ayquina y Chiu Chiu fue la que realizaron los directivos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, con el principal objetivo de conversar y conocer las principales necesidades que enfrentan las comunidades educativas del Alto Loa. Ocasión que permitió también los futuros planes de retornos para cada establecimiento educacional.

Una de las principales inquietudes manifestadas fue el contar con un equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) con visitas permanentes a los pueblos del Alto Loa, que permita entregar las herramientas necesarias a las familias para apoyar el proceso educativo de los alumnos que tienen necesidades educativas especiales.  

El director ejecutivo de COMDES, Humberto Arraya, explicó que “hay un proyecto de integración, tenemos muchos alumnos con necesidades de especialistas que los puedan atender y por eso hemos recorrido las escuelas para ver que infraestructura se requiere para recibir a los especialistas y poder darles atención a nuestros niños del Alto Loa. Así como en Lasana necesitamos urgente construir unos baños para nuestros niños y tener un espacio físico para recibir a nuestros profesionales”.

Uno de los compromisos de nuestro presidente del Directorio de Comdes, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro fue el estar presente en el Alto Loa, por lo que, tras el recorrido, en la localidad de Lasana se detectaron varias necesidades, siendo los servicios higiénicos uno de los más urgentes. De igual forma, en Ayquina y Caspana se requiere contar con un sistema de energía que les permita utilizar las herramientas digitales para ayudar en los procesos pedagógicos de los niños. 

“Este es un Compromiso con las escuelas del Alto Loa y el equipo directivo, de visitar los establecimientos y ver las necesidades que tenemos en estas escuelas. Nos llevamos proyectos que a futuro vamos a desarrollar, pero especialmente este proyecto de Caspana, porque nosotros sabemos que tenemos los espacios. Tenemos un internado, que pronto, a lo mejor, va a ser habilitado. Hay más de 500 millones de pesos aprobados y que pronto va a desarrollarse, lo que significa que nuestros niños que no tienen donde quedarse o familiares, pueden tener una oportunidad de educarse aquí en el pueblo de Caspana”.

Con la habilitación del internado, también se están proyectando salidas pedagógicas para los diferentes establecimientos educacionales de Calama y también para los alumnos destacados, que sobresalen en su rendimiento y también compromiso con sus aprendizajes y su escuela.

Por último, cabe destacar que el principal sello de esta nueva administración es que nuestras comunidades del Alto Loa sean acompañadas y apoyadas en sus procesos, que sus necesidades sean resueltas y también contar con proyectos que sean factibles por el bienestar de nuestras familias.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]