El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama vivió un nuevo hito en su consolidación como polo formativo del norte del país con la inauguración de la etapa 6.1, realizada el pasado miércoles 11 de junio. En una emotiva ceremonia que reunió a autoridades locales, representantes del sector minero y la comunidad educativa, se presentaron las nuevas dependencias del establecimiento: ocho salas de clases completamente habilitadas y un segundo patio techado que refuerza el compromiso con una educación técnica de calidad y en expansión.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron el nuevo pabellón y participaron de un acto en el que se ofrecieron discursos del rector Johnny Ascencio, la ministra Aurora Williams, el alcalde de Calama Eliecer Chamorro y representantes de la industria. El evento también incluyó la proyección de un video que recorrió la evolución del colegio y la bendición de las nuevas instalaciones a cargo del arzobispo de Antofagasta, Monseñor Ignacio Ducasse.
“Este es un colegio que está creciendo y que tiene además la intención de incorporar a niños desde primero básico”, expresó la ministra Williams, quien valoró el esfuerzo conjunto entre el mundo público, privado y educativo. Por su parte, el padre director del colegio, Miguel Rojas Andrade, aseguró que “la inauguración fue muy esperanzadora, porque estamos en la etapa 6.1 y faltan varias más. Esta hermosa ceremonia nos impulsa, nos ayuda y nos estimula en seguir pensando en el proyecto y en las etapas que vienen como el gimnasio. Lo importante es que las empresas y las mineras creen en nuestro proyecto”.

El gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Fernando Cortez, destacó que el colegio —que inició sus clases en marzo de 2017 con 656 estudiantes— proyecta aumentar su matrícula a cerca de 1.400 estudiantes el próximo año, gracias a la reciente ampliación de infraestructura. “Vamos a pasar de un poquito más de 1.000 alumnos a alrededor de 1.400, por lo tanto, es un salto importante en su desarrollo”, sostuvo. Además, anunció el inicio de la construcción de un gimnasio con un importante aporte de SCM El Abra. “Estamos hablando de una inversión total de cerca de 15 millones de dólares, una cifra increíble para un proyecto educativo de esta envergadura”, afirmó.

La obra se concretó gracias al respaldo de SCM El Abra, SQM Litio y SQM Yodo Nutrición Vegetal, además del permanente compromiso de la AIA, actores clave en la concreción de este nuevo avance que permitirá al colegio consolidarse como uno de los polos formativos más importantes del norte de Chile.
Ayuda a llegar a más gente!