Colegio de Toconao en paro: comunidad educativa exige mejoras urgentes al SLEP Licancabur

Apoderados y docentes denuncian falta de auxiliares de aseo, presencia de plagas, demoras en tutorías para estudiantes neurodivergentes y problemas con la alimentación escolar.
10/04/2025
2 minutos de lectura

El Complejo Educacional de Toconao (CET) se encuentra en paro debido a que no se han resuelto los petitorios educativos planteados para mejorar el funcionamiento del establecimiento, los que no han sido atendidos por el SLEP Licancabur. La paralización comenzó este miércoles con los docentes, y este jueves se unieron los apoderados, quienes cerraron las puertas del establecimiento.

banner corporacion cultura y turismo calama

Una apoderada del CET, destacó que hay varios aspectos que están fallando, siendo la falta de personal de aseo en la escuela uno de los problemas más importantes tanto para docentes como para apoderados. Con casi 400 alumnos, actualmente solo hay un funcionario de aseo. Ante esta situación, dentro del petitorio se solicita contar ‘‘al menos con seis auxiliares de aseo, haciendo énfasis en baños, comedor y cocina, ya que esto pone en riesgo la salud de los estudiantes debido a posibles enfermedades e infecciones’’. La apoderada agregó que, durante las primeras semanas de clases, ‘‘los apoderados tuvieron que ir a hacer aseo, coordinándose entre ellos, pero esa no es la idea’’.

banner corporacion cultura y turismo calama

Dentro de las demandas también se encuentra la fumigación y desratización del complejo en su totalidad, ya que actualmente hay una plaga de hormigas. La apoderada explicó que ‘‘se aclaró con la empresa contratada que el trabajo se realiza cada seis meses, pero ningún producto aguanta tanto tiempo. Las fumigaciones deberían realizarse una vez al mes para ser efectivas’’.

Asimismo, dentro de los petitorios se solicita la contratación de tutores sombra para los estudiantes neurodivergentes. La apoderada comentó que ‘‘la contratación de estos tutores es muy lenta, y no hay suficiente disponibilidad a nivel regional ni nacional’’. Además, se pide un aumento en los cupos de alimentación JUNAEB. Al respecto, mencionó que ‘‘el director solicitó 70 cupos adicionales, pero la JUNAEB rechazó la petición. El director deberá realizar una nueva solicitud, y el SLEP intervendrá en este proceso para asegurar que al menos esos 70 cupos sean aprobados’’.

El petitorio de los docentes incluye varias solicitudes clave, como la implementación de equipos e insumos computacionales, la mejora de la red de internet para los laboratorios de computación y el colegio en general, así como la habilitación del personal de informática para agilizar los tiempos de administración de la unidad organizativa. También se solicita que se determine y oficialice el uso de la plataforma LIRMI para el año 2025, no se descuenten los días de movilización correspondientes al mes de abril debido a los puntos mencionados anteriormente y la grave falta de cumplimiento de las obligaciones por parte del empleador, y que el servicio se ajuste a las necesidades de la comunidad educativa. Finalmente, se pide resolver las ausencias de sueldos, las diferencias salariales y la entrega de liquidaciones a los funcionarios del establecimiento a más tardar el viernes 11 de abril del presente año.

Los apoderados habían planeado reanudar las clases mañana, ya que intentaron conseguir a cuatro personas para realizar la limpieza del establecimiento, pero lamentablemente se hizo tarde. Por lo tanto, el aseo se realizará mañana con la colaboración de la comunidad atacameña de Toconao, quienes dieron una solución temporal y han contratado personal por una semana mientras el SLEP lleva a cabo el proceso regular para la contratación permanente de los auxiliares. Se espera que las clases se reanuden el lunes, aunque esto dependerá de las soluciones que el SLEP pueda ofrecer al complejo educativo.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS