
Con una participación mayoritaria continua en Calama el paro nacional convocado desde el lunes por el Colegio de Profesores de Chile, movilización que en la ciudad se expresó con un 83% de participación, según informó el presidente del Provincial El Loa del Colegio de Profesores, Ariel Aguirre Flores, quien estima en más de 16 mil los estudiantes que mantienen sus clases suspendidas.
Sobre la paralización el dirigente indicó que “calculamos la adhesión al paro del total de la planta docente municipal en un 83%, y de los 22.000 alumnos totales, estimamos que más de 16.000 están sin clases”. Aguirre dijo además que entre “los profesores que están trabajando están las escuelas rurales que tienen una matrícula muy pequeña”.
El docente informó además que la paralización que hoy es de carácter indefinida y que esta semana se expresó en Calama con marchas, actos, caravanas y la toma de la provincial de Educación que encabeza Jefferson Contreras, será evaluada este viernes, tanto a nivel local como nacional, y no descartan que la paralización se extienda otra semana. Lo que, por cierto, dependerá de las negociaciones con el Ministerio de Educación a nivel central.
Por su parte, el delegado de la Provincial El Loa del Colegio de Profesores, Ronald Rodríguez, aclaró que las demandas más urgentes del sector son: la titularidad de las horas de extensión; terminar con la doble evaluación; el pago mención a educadores de párvulos y diferenciales; la reparación de la deuda histórica; y evitar el cierre de 498 colegios mal evaluados por la Agencia de Calidad.
Otras demandas
- Agobio laboral y fortalecimiento del sentido educativo.
- Estabilidad laboral.
- Igualdad de trato a todos los profesionales de la educación.
- Una escuela democrática, profesional y especializada.
- Carrera directiva
- Superar la educación estandarizada para avanzar a concepciones educativas. integrales y complejos.
- Carrera profesional docente.
- Nueva educación pública.
- Además de otros asuntos urgentes


Be the first to comment