Codelco se suma a las 40 horas laborales: reducción de jornada será a partir del 2026

Con el objetivo de avanzar progresivamente, la Corporación evaluará este año los ajustes e impactos que tendrá la reducción de las jornadas efectivas de trabajo.

Codelco adhirió al proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales efectivas, iniciativa que acaba de ser aprobada por unanimidad en la Comisión Trabajo del Senado y quedó en condiciones de continuar su trámite legislativo.

El presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco, junto al presidente ejecutivo, André Sougarret, recibieron en las oficinas de la estatal a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, instancia en la que anunciaron un avance gradual para lograr las 40 horas efectivas en todas sus jornadas de trabajo en 2026, dos años antes de lo que establece el proyecto que está en discusión parlamentaria, que plantea dicho horizonte al año 2028.

“Es muy importante el anuncio que realiza Codelco, porque se trata de un sector económico relevante del país que se suma a esta iniciativa de reducir la jornada laboral, en alianza con sus organizaciones sindicales de trabajadores y trabajadoras”, destacó la ministra Jara.

Jeannette Jara, ministra del Trabajo y Previsión Social y Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

De esta manera, Codelco se transforma en la primera empresa de la gran minería en proponer acortar en dos años el plazo de implementación de la reducción de la jornada laboral, de 45 a 40 horas, adelantándose a la gradualidad que plantea el proyecto de ley. Para ello, la Corporación se comprometió este año a evaluar los ajustes e impactos de la reducción progresiva de la jornada efectiva.

“A Codelco le hace mucho sentido comenzar el trabajo anticipatorio de la reducción de la jornada a 40 horas porque impactará positivamente en nuestros trabajadores y trabajadoras y en el negocio mismo. Hacerlo, desde luego, ayuda a conciliar la vida personal con el trabajo, pero también es una oportunidad para atraer y retener talentos”, comentó Pacheco.

Sougarret agregó que en lo netamente productivo “adscribir a la reducción de la jornada también nos ayudará a hacer más eficiente el diseño de nuestras jornadas y mejorar brechas en la productividad”.

Los ejecutivos enfatizaron en que la decisión de avanzar hacia la jornada de 40 horas no tendrá impactos sobre las remuneraciones, en línea con lo establecido en el proyecto de ley.

En la cita también participaron los presidentes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, y de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc), Carlos Godoy, quienes manifestaron su apoyo al trabajo que iniciará la compañía para poner en marcha los ajustes de las jornadas.

“La administración de Codelco se ha comprometido a trabajar con las organizaciones sindicales para asegurar el espíritu de la ley y que no haya efectos económicos ni sobrecarga laboral que implique deterioro en la salud y seguridad para los trabajadores y trabajadoras de la empresa”, relevó el presidente de la FTC. Por su parte, Godoy enfatizó la importancia de liderar iniciativas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar. “Es una gran señal que la empresa más importante del Estado avance progresivamente antes de lo que establece la ley. Esperamos que este gran paso sea un ejemplo para otras empresas en beneficio de sus trabajadoras y trabajadores”.

En el encuentro estuvieron presentes, además, la vicepresidenta de Recursos Humanos, Mary Carmen Llano, los vicepresidentes de Operaciones Norte, Nicolás Rivera; de Operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza; de Abastecimiento, Mauricio Acuña, y de Fundición y Refinería, José Sanhueza.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]