Codelco recortó en 100 mil toneladas el cálculo producción de cobre para el año 2022

Las divisiones Ministro Hales, Andina, Chuquicamata y El Teniente estarían pasando por dificultades en su funcionamiento.

Por un complejo momento por el que atraviesa Codelco, en una carta dirigida a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), informó de un recorte de al menos unas 100.000 toneladas respecto de la estimación de producción anual prevista inicialmente para este año.

 “Revisados los indicadores de gestión corporativos y considerando el avance del ejercicio 2022 (…) se ha ajustado la estimación de producción anual 2022 a un rango de entre 1.489.000 y 1.509.000 toneladas de cobre fino, teniendo presente que el presupuesto del año en curso consideraba una producción anual de 1.608.000 toneladas”, explicó el presidente ejecutivo subrogante de la minera, André Sougarret, en una información de interés a la CMF.

Las dificultades estarían concentradas en cuatro divisiones Ministro Hales, Andina, Chuquicamata y El Teniente. En la primera nombrada, hay una menor recuperación de cobre, por efecto del rediseño de la mina implementado tras el deslizamiento de material, ocurrido a fines del 2021.  

Por su parte, Chuquicamata, hace algunas semanas se conocieron imágenes de un accidente de uno de los equipos que lleva mineral a la plata y que: “se observa una menor ley de la mina subterránea de Chuquicamata por razones geomecánicas y por problemas en el sistema de manejo de materiales (domo y correas), además de una menor disponibilidad de la planta”. En cuanto a la división El Teniente explicaron: “ha sido afectada por el congelamiento del embalse El Sapo y el consecuente menor tratamiento” de mineral.

Finalmente, las condiciones de la infraestructura de la planta de división Andina, han implicado una menor recuperación y tratamiento del mineral. No existe mayor detalle del impacto económico del recorte en la producción estimada, no obstante si afectaría las arcas fiscales, ya que hay un efecto en los excedentes con los aportes al estado.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]