Cobreloa no pudo superar a Magallanes y cayó por penales en Copa Chile

Los zorros iban ganando la llave hasta el minuto 86. En los penales, Magallanes fue el mejor. Ahora, Cobreloa quedará libre en el Ascenso.

Crédito fotos: Agencia Lattu.cl

Hoy Cobreloa tenía otro encuentro con la gloria. Uno más en esta temporada 2022 que ha traído grandes réditos para la parcialidad naranja. El destino quiso otra cosa. Finalmente, Cobreloa quedó eliminado, tras no superar en tanda de penales a Magallanes.

El primer tiempo, fue bastante trabado. El contexto de la competencia ardua por el ascenso en el torneo de Primera B, marcó el juego durante los primeros 45 minutos. Chispazos sacó el duelo entre Soto y Crovetto. Ambos jugadores se vieron en trifulcas que significaron tarjeta amarilla para ambos en las postrimerías de la primera etapa.

La ventaja para Cobreloa llegó mediante lanzamiento penal. Escalante aprovechó de convertir desde los 12 pasos y poner a los zorros en ventaja, en un partido que continuaba siendo muy trabado y poco fluido, al igual que en el primer tiempo.

Posteriormente, los locales se dedicaron a manejar la ventaja. A pesar de que Magallanes llegaba, sus acciones no eran muy claras y no revistieron mayor peligro para el arco defendido por Cano.

Así pasaron los minutos, hasta que Cobreloa tuvo un segundo aire. Por aproximadamente 5 minutos, posterior a los 70´, puso en aprietos a Magallanes. Sin embargo, como era la tónica del compromiso, no llegaba con mucha claridad.

El cansancio comenzó a ser evidente. El partido del día lunes ante San Felipe, comenzó a hacer estragos en los once loínos, lo que obligó a Astorga a implementar cambios. Misma estrategia implementó Núñez, desde la banca albiceleste.

Al minuto 86, Magallanes lo empató. En un corner servido por Cortés, muy abierto hacia afuera, Vásquez, central carabelero, conecta con cabezazo tras superara Palma. Cano, salió a buscar el balón, pero erró garrafalmente. Así, Magallanes, que había tenido un partido ingrato para sus pretensiones, lograba equiparar el marcador.

Posterior al gol, fueron minutos de terror para Cobreloa. Simplemente se dedicó a defender, y no tanto por conveniencia del resultado, sino porque Magallanes lo obligó. Gutierrez, ingresado en el segundo tiempo, vio la roja tras codazo a un defensa magallánico.

Así llegaron los penales. Desde los 12 pasos, Magallanes fue el mejor y se quedó con el pase a semifinales de la Copa Chile.

Ahora, Cobreloa deberá descansar, debido a que quedan libres en la siguiente fecha. Los zorros del desierto volverán a salir a la cancha el próximo sábado 8 de octubre. Dicho día, visitarán a Santiago Wanderers, partido a jugarse a contar de las 17:30 horas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]