Clientes de FCAB reportan buenos resultados tras la implementación de ingeniería antirrobos  

La empresa ferroviaria implementó en 2018 jaulas metálicas remontables para contrarrestar robos en el trayecto del tren.

Con el fin de mitigar los riesgos asociados a los diversos robos que han ocurrido en los extensos trayectos que realiza FCAB en la región, desde el año 2018 la compañía desarrolló una medida de control ingenieril consistente en tapas remontables metálicas robustas, de gran peso y tamaño, que evitan la sustracción de cátodos de cobre mientras son transportados por el desierto.  

“Su diseño se adapta a las dimensiones de los diferentes carros porta cátodos y, por ende, estas tapas pueden ser implementadas en cualquier servicio, de acuerdo a las necesidades de cada cliente minero. De esta forma, estamos procurando un transporte seguro y eficiente” detalló Katharina Jenny Arroyo, gerenta general de FCAB.  

Desde su implementación a la fecha, la empresa ferroviaria cuenta con alentadoras estadísticas para aquellos servicios que poseen este sistema de seguridad, cuya efectividad es de un 100%. 

Estadísticas  

Fue así que Minera Zaldívar, cliente del Ferrocarril de Antofagasta, fue el primero en acceder a esta solución conjunta el año 2018, sin que se hayan perpetrado intentos de robo a su carga en viaje. 

“La implementación de este sistema de seguridad para el traslado de cátodos fue exitosa, ya que no generó problemas en la operación ni demoras en el proceso de despacho del producto.  Además, no significó disminuir la capacidad de carga y se evidenció que es una opción disuasiva para evitar pérdidas por robo”, indicó Javier Cárdenas Gómez, jefe de logística y bodega de CMZ

La seguridad y salud de las tripulaciones que operan los trenes en el Ferrocarril de Antofagasta es la primera prioridad de la compañía, es por esta razón que la empresa, cada día busca fortalecer y mejorar sus protocolos de seguridad y la incorporación de nuevos mecanismos que nos permita mantener un servicio confiable, eficiente y moderno. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]