Clases virtuales permiten continuar con la formación de los alumnos de las Orquestas del Altiplano

Los estudiantes iniciales e intermedios tienen sus clases en línea a través de una plataforma especialmente desarrollada para ellos, que ha permitido además involucrar a sus padres en el proceso educativo.

Debido a que desde abril los alumnos de las Orquestas del Altiplano han permanecido en cuarentena, producto de la pandemia mundial de Covid-19, el Centro Cultural diseñó una plataforma virtual llamada “Musical Classroom”, gracias a la cual el equipo docente dicta las clases de diferentes niveles, con más de 46 alumnos participantes.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Minera El Abra desde el 2001, ahora está disponible en modalidad online, para luego pasar a semipresencial cuando la emergencia sanitaria lo permita.  De este modo se sigue incrementando la participación de niños y jóvenes de la Comunidad Pata Hoiri, alumnos con descendencia originaria del Alto El Loa de la Escuela JFK de Calama.

Musical Classroom permite a los alumnos acceder a contenidos como metodología, partituras, audios y clases, en donde se explican los ejercicios que iniciaron en conjunto en las clases presenciales desde el mes de marzo, pero que debido a la contingencia, se convirtieron en clases online.

Con las clases en línea, se atienden alumnos de niveles iniciales e intermedios de comunidades del Alto El Loa residentes en Calama. Aquellos alumnos que no tienen acceso a internet en forma prolongada pueden seguir las clases a través del Whatsapp, accediendo al mismo material de la plataforma.

Paola D. Canto, directora de las orquestas, señaló que el entusiasmo de los alumnos por participar de las clases online ha ido creciendo. “Los estudiantes han estado grabando sus clases y siguiéndolas en la plataforma. Lo más interesante es como se han involucrado sus padres en esta formación online, ayudándolos a grabar y a preparar sus lecciones, que deben subir los fines de semana para ser evaluados”, sostuvo Canto.

Para Rubén Funes, presidente de Minera El Abra, esta es una iniciativa sumamente valiosa. “Apoyar la formación de los menores es un compromiso que como compañía tenemos desde hacer años y nos llena de orgullo. Estamos seguro que el aprendizaje a través de esta nueva plataforma es muy relevante para darle continuidad al proceso de formación de las niñas y niños de Alto Loa”, afirmó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]