Una nueva propuesta visual aterrizó en Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta con la inauguración de “Ciudad Errante”, exposición del fotógrafo Michel Garró Rivera. La muestra, que forma parte de la programación de Foto Antofagasta 2025, plantea una exploración sobre la memoria, el desplazamiento y la experiencia de habitar distintos espacios de manera simultánea.
A través de un conjunto de imágenes digitales registradas en Antofagasta y Santiago, Garró propone un recorrido emocional y físico guiado por la observación sin rumbo y la contemplación de lo transitorio. Su obra recoge momentos fugaces que interpelan al espectador con preguntas más que certezas. “Con esta propuesta intento poner en valor lo que ocurre cuando nos desplazamos, cuando cruzamos, cuando nos perdemos. Relevar esta experiencia es también reivindicar el derecho a no tener un solo lugar, una sola identidad, una sola raíz. Creo que necesitamos hablar más de las ciudades desde la fragilidad del tránsito, no desde la fortaleza del cemento”, expresó el artista.
La iniciativa es parte de Foto Antofagasta, una plataforma dedicada a fortalecer la fotografía contemporánea en el norte del país. Este proyecto es impulsado por BAJ Antofagasta y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La muestra estará abierta al público hasta el 6 de junio en la galería de Balmaceda Arte Joven, ubicada en Arturo Prat #712, cuarto piso. Las visitas pueden realizarse de lunes a viernes, entre las 11:00 y 17:00 horas. Más información sobre Ciudad Errante y el trabajo del artista está disponible en las redes sociales de @fotoantofagasta.baj, @baj_antofagasta y en el sitio web baj.cl, donde también se puede acceder a una galería virtual.

El director regional de BAJ, Jorge Wittwer, destacó la fotografía como una herramienta clave para reflexionar la identidad y el territorio en transformación, mencionando que Ciudad Errante busca generar un diálogo visual sobre pertenencia y desplazamiento en el norte de Chile. Por su parte, la seremi de las Culturas, Carla Julio Oyola, valoró la trayectoria de Foto Antofagasta, resaltando su aporte al desarrollo cultural regional y su rol en promover la creación, la memoria y la formación de nuevas audiencias.
