Chuquicamata Subterránea cuenta con la primera jefa de Operaciones

Bárbara Mori postuló a la División Chuquicamata para aportar en el proceso de Transformación.

La ingeniera civil en minas, Barbara Mori, es oriunda de Rancagua, tiene de 31 años y actualmente es la primera mujer que se desempeña como jefa de Operaciones en la Gerencia Mina Chuquicamata Subterránea. Ingresó a la División el año 2021 a través del programa Graduados, instancia que permite atraer tempranamente el talento de profesionales jóvenes con alto potencial para integrarse en las distintas áreas del negocio.

Al comienzo, Bárbara se desempeñó como agente de cambio en la Dirección de Excelencia Operacional, aportando a la implementación del sistema de gestión C+. Eligió Chuquicamata asumiendo los desafíos que significaban la transformación que se lleva a cabo en esta división, con la intención de aportar en el proceso.

“Elegí esta división, porque conecto con lo que es el aporte de valor en la transición de un rajo centenario, como es Chuquicamata, hacia una minería subterránea. Eso me llamó mucho la atención y quería ser parte de ese gran desafío”, dijo Bárbara.

Si bien el desarrollo y crecimiento profesional de Mori se incrementó de manera vertiginosa, sus metas y objetivos la continúan impulsando a plantearse nuevos desafíos.

“Creo que mi desarrollo de carrera ha sido exponencial, luego de un año de dar lo mejor de mí para quedar contratada en esta gran corporación como Codelco. Mi equipo de trabajo me dio la oportunidad de poder ser parte de este desafío como jefa de Operaciones, lo tomé feliz y con mucho orgullo pasar de ser graduada a tener a 45 personas a cargo y en este sentido, tengo que estar a la altura del rol que desempeño”, comentó la supervisora.

En este mismo sentido, la ingeniera civil, reconoció que continúa potenciando su aprendizaje, por lo que actualmente continúa perfeccionándose a través del diplomado “Gestión de Negocios Mineros y Habilidades Directas” dictado en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En cuanto a la seguridad dentro sus labores la jefa de Operaciones dijo que “es un tema transversal, ya que sabemos que es el primer valor de nuestra corporación, por lo tanto, uno incentiva a su equipo de trabajo a que percole. Debemos fijarnos en las condiciones de terreno, porque nuestro rol tiene mucho que ver con las desviaciones que podamos encontrar”.

De esta manera se destaca la exitosa incorporación de mujeres a la División y el continuo aprendizaje en terreno, conectando con la experiencia del equipo de trabajo, alineándolos con seguridad y los desafíos que tienen como unidad de negocio.  

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]