Cada año, 4.500 vehículos en circulación generan miles de toneladas de CO2 que se liberan a la atmósfera. Ahora, imagina reducir ese impacto con un solo cambio en la minería. Chuquicamata ha logrado este avance al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, reduciendo en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las fórmulas tradicionales de explosivos que utilizan amonio gris.
“Es una innovación clave en el proceso de tronadura, ya que representa un ahorro significativo en la emisión de CO2. Codelco está comprometido con la reducción de emisiones, y nosotros también nos hemos sumado a este gran desafío”, comentó Sergio Segovia, jefe de la Unidad de Perforaciones y Tronadura de Chuquicamata, destacando el compromiso de la minera estatal de reducir en un 70% la huella de carbono para 2030.
Esta solución es el resultado de un acuerdo firmado en diciembre de 2024 entre Codelco y ENAEX, con el fin de avanzar en la descarbonización de la industria. En el marco de este acuerdo, ambas empresas se comprometieron a usar explosivos Prillex ECO2 en las operaciones, cuya fórmula incluye amonio blue.

¿Pero qué es el amonio blue? En Chile, el amoníaco, ingrediente principal para la fabricación de nitrato de amonio, debe ser importado y transportado por vía marítima. El amoníaco utilizado ahora se procesa mediante tecnologías que capturan y encapsulan el carbono generado en el proceso, lo que permite reducir las emisiones y obtener amonio blue.
La implementación de este nuevo compuesto tendrá un impacto positivo en la reducción de emisiones durante el proceso de tronadura. “El año pasado realizamos un promedio de ocho tronaduras al mes. Esto representa unas 1.500 toneladas de explosivos, de las cuales 900 toneladas de nitrato de amonio ahora contienen esta nueva mezcla. Esto nos acerca aún más a nuestras metas de sostenibilidad como Corporación”, señaló María José Carrasco, ingeniera jefa de Perforación y Tronadura.
