Chuquicamata intensifica testeo rápido para prevenir contagios de COVID-19 en faena

Esta acción se une a las ya implementadas en la división para resguardar la salud de mujeres y hombres que se desempeñan en sus áreas productivas.

En un recorrido por la Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL), comenzó a funcionar el “Test Móvil”, ambulancia totalmente equipada que permite realizar en terreno testeos rápidos al día, detectando entre las y los trabajadores a posibles casos positivos de Coronavirus.

Esta medida –que forma parte del Plan Preventivo Divisional- fue gratamente recepcionada por las y los trabajadores, al plantear que les entrega tranquilidad y además refuerza la necesidad de estar siempre conscientes de respetar las acciones que se han implementado en Chuquicamata para resguardar la salud de las personas.

“Esto no es broma. Tenemos que  tomar los resguardos correspondientes y esta es una buena medida para que nosotros estemos tranquilos. Si todos nos unimos y nos cuidamos vamos a salir adelante”, comentó el supervisor planta de la PTMP, Sergio Núñez, quien también agregó que junto con usar constantemente el protector facial, lavarse las manos y mantener distancia, también debemos sanitizar los  lugares de trabajo y las camionetas varias veces en la jornada.

Para el operador mayor de la Gel, Javier Villalobos, esta es una medida rápida y efectiva, que da tranquilidad para seguir en sus labores. “Es un pinchazo que no molesta, después hay que esperar unos diez minutos y  está el resultado. Porque lo ideal es que sigamos funcionando hasta que encontremos la cura a este virus. Esto nos afecta a todos, no sólo a la organización, sino que también al país”, argumentó.

Por su parte, el gerente de la Gel, Rodrigo Ocedín, manifestó que si bien ya venían aplicando test, era importante incrementar su aplicación masiva en las áreas. Asimismo, detalló que como gerencia de Chuquicamata, además de someterse a las directrices que obliga la autoridad sanitaria, han asumido medidas adicionales, como la campaña interna de la gerencia durante el fin de semana que solicitó “guardar todo en los casilleros sin dejar nada expuesto, cuya respuesta ha sido positiva, porque entendemos que si nos cuidamos acá  también cuidamos a nuestras familias”.

Seguridad y tranquilidad laboral

En lo que va de estos meses se han realizado más de 6 mil test rápidos y con esta nueva modalidad se continuará incrementando el número.

La aplicación de testeos rápidos en una nueva medida que se refuerza en la División Chuquicamata para proteger a sus trabajadores y trabajadoras, acción que se suma a una serie de acciones que también están dirigidas a sus familias.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]