Chuquicamata celebró sus 106 años junto a las agrupaciones y realizó tronadura simbólica

Trabajadoras y trabajadores fueron parte de la tronadura por el aniversario del mineral.

Con una tronadura en la fase 49 del banco 20-93 de la mina a rajo abierto más grande del mundo se conmemoraron los 106 años de existencia de Chuquicamata, instancia en la que Codelco recordó y agradeció a todas y todos quienes han laborado en la división y ratificó su compromiso por el progreso de Chile.

La actividad se desarrolló en el mirador de la mina, donde el operador mayor, Joaquín Campos emocionó con sus palabras. “Aquí el metal brilla y el sol quema, la tierra de los indios chucos está de fiesta, la historia continúa, se transforma, se hace cada día más grande, con esta tronadura ratificamos el compromiso de cada minera y minero con Chile y su gente. Hoy todos brindamos por Chuquicamata y vamos por más”, manifestó.

Tras ello se dio inicio al conteo y posterior tronadura que estuvo a cargo del supervisor, Aníbal Adaos, actividad con la que ejecutivos, autoridades, trabajadores y trabajadoras de la división festejaron este nuevo aniversario, el que se da en un proceso de Transformación con el que se busca asegurar los excedentes que el país necesita.

En su mensaje de saludo, el gerente general de la División, Nicolás Rivera, destacó que “es nuestra responsabilidad recoger lo mejor del pasado y convertirlo en una fortaleza para mirar hacia el futuro. Hoy 18 de mayo, día del chuquicamatino y chuquicamatina quiero hacer extensivo este saludo a todas las mujeres y hombres que hicieron del campamento su hogar, albergando y cosechando sueños y esperanzas en torno a esta prodigiosa tierra. La invitación es a continuar transformándonos, a seguir escribiendo juntos la historia de este prodigioso mineral y a ratificar nuestro compromiso con Chile y su futuro”.

Celebración para todos

“Es una celebración para todos nosotros que Chuquicamata cumpla 106 años, así que me siento muy feliz de ser parte de esta familia y la tronadura nos permite seguir pensando que este rajo con todo lo que nos ha dado, nos va a seguir dando más frutos y vamos a seguir produciendo para Calama y todo Chile”, precisó la agente de Cambio de Excelencia Operacional, Camila Rivera, quien participó del hito en terreno.

Quien también forma parte de esta emocionante instancia, fue el ingeniero jefe de Producción Mina, Marco Rivera, quien enfatizó que “me llena de orgullo pertenecer a esta gran empresa y aportar día a día para el desarrollo de nuestro país”.

Asimismo, estuvo presente en la actividad simbólica y en el marco de una visita técnica al mineral, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, quien destacó que “es un día histórico, no sólo para Chuquicamata y su gente, sino que para el país completo. Chuquicamata nos ha entregado recursos por más de un centenar de años y que nos permite incluso sobrellevar un momento tan difícil como el que estamos viviendo como país. Quiero enviarles un saludo fuerte a todos los trabajadores de Chuquicamata y a sus familias, a las personas que han nacido en esta tierra generosa, gracias de todo corazón y por el esfuerzo que hacen día a día”.

Durante estos días, las agrupaciones del campamento también desarrollaron una serie de actividades virtuales conmemorativas, con concursos de cuentos, shows artísticos, tertulias, exposiciones, videos virtuales, saludos, entre una serie de iniciativas que buscan promover y conservar la cultura del mineral.

El gerente general también dedicó palabras para las agrupaciones a quienes agradeció “muy sinceramente a todas las personas que componen las agrupaciones de Chuquicamata, con quienes estamos trabajando para proteger el patrimonio del campamento y preservar la historia, las costumbres y la rica cultura minera chuquicamatina”.

Con este significativo acto, en el que se destacó la importancia de la división, se recordó el paso de todas las personas que han escrito la historia del yacimiento y a quienes habitaron en el excampamento minero, Codelco ratificó su compromiso con cada uno de los chilenos y chilenas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]