Minera Lomas Bayas obtuvo el Certificado de Recepción y Valorización de Neumáticos Fuera de Uso (NFUs), categoría B, emitido por Michelin Chile, por la gestión responsable de 80 neumáticos equivalentes a 298,8 toneladas entre 2023 y 2024. El documento, registrado con el número 011/2025, acredita el cumplimiento de la empresa con los lineamientos establecidos por la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
“Este certificado es algo más valioso que cualquier mineral, es el testimonio de un compromiso real con el medio ambiente”, expresó Rodrigo Hiplan, gerente de Minería de Lomas Bayas. “Se trata de trescientas toneladas de neumáticos que pudieron haber terminado contaminando el desierto, y ahora tienen una segunda vida gracias a la gestión responsable. Ochenta neumáticos que cuentan la historia de una empresa que entiende que su responsabilidad va más allá de la extracción, y es cuidar el desempeño tanto de nuestros equipos como la tierra”.
Durante el período 2023-2024, la minera procesó un total de 298,8 toneladas de NFUs, distribuidas en 160,4 toneladas (44 unidades) en 2023 y 138,4 toneladas (36 unidades) en 2024. Esta práctica permite evitar que estos residuos industriales sean dispuestos de forma inadecuada en el desierto de Atacama, al mismo tiempo que impulsa la economía circular en la minería.

Desde Michelin Chile, Christian Garrote, gerente comercial de Minería, valoró el trabajo realizado: “Esta certificación es consecuencia de la decisión de Lomas Bayas de integrarse a la Ley REP con la valorización de neumáticos, siendo una empresa pionera en Chile y estableciendo un modelo replicable en la industria, capaz de combinar eficiencia operacional con responsabilidad ambiental”.
En paralelo, Lomas Bayas avanza en un programa piloto de recauchaje de neumáticos para equipos como cargadores frontales y CAEX 930, que proyecta un ahorro de US$94.800. La iniciativa incluye la incorporación de la tecnología Michelin Better Haul Road, que permite monitorear digitalmente las condiciones de los caminos mediante un sistema en dos etapas: diagnóstico inicial y análisis automatizado de datos. Esta tecnología facilita el monitoreo en tiempo real del estado de los caminos, lo que contribuye a mejorar el rendimiento de los neumáticos, reducir los costos operativos y disminuir el uso de neumáticos nuevos, fortaleciendo así una gestión más eficiente y sostenible en la operación minera.
Erick Franco, ingeniero de Neumáticos de Lomas Bayas, recalcó que “este programa demuestra que la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad no son conceptos opuestos, sino que pueden ir perfectamente de la mano y colaborar. Cada neumático que recauchamos representa una doble victoria: cuidamos el medio ambiente y optimizamos nuestros costos operacionales”.
Ayuda a llegar a más gente!