
Chile no está ajeno a las consecuencias del cambio climático y en este contexto el Gobierno asumió en su Ruta Energética 2018-2022 el cierre de cuatro centrales de carbón ubicadas en Tocopilla.
Este proceso se iniciará con el cese de las unidades de Engie 12 y 13, siendo las primeras a nivel nacional. Estas comenzaron sus funciones hace 36 y 34 años respectivamente y en conjunto suman una potencia instalada de 171 megawatts.
El intendente, Marco Antonio Díaz, dio a conocer este plan respondiendo al anuncio que se efectuó a nivel nacional, precisando que “esto supone el término del proceso que empezó con la ruta energética en donde se ratificó de manera transversal el compromiso del país de avanzar en la generación de energías mucho más amigables con el medio ambiente y que en lo concreto en nuestra región supone retirar las cuatro centrales en Tocopilla del Sistema Eléctrico Nacional para dar paso a la inyección a través de la generación energías más amigables con el medio ambiente, básicamente, eólica y solar”.
En cuanto a las personas que quedarán sin empleo, dijo que como región están tranquilos respecto al avance de la protección medio ambiental y “no desconocemos que hay oportunidades que enfrentar y que justamente en una mesa de trabajo intersectorial con el mundo privado, las mesas generadoras, la ciudadanía, representada por sus autoridades, su gobernadora, han puesto en la mesa los desafíos que suponen retirar cuatro centrales termoeléctricas en una comuna como Tocopilla, pero justamente para eso estamos las autoridades, para hacernos cargo de esa dinámica y es por eso que el retiro de estas centrales va a ser sustentable, paulatino va a considerar la variable social que genera en empleo directo e indirecto”.
En este contexto, la Gobernadora de Tocopilla, Daniela Vecchiola argumentó que “el Gobierno está trabajando fuertemente en conjunto con los privados para que lleguen nuevas iniciativas a la comuna; ejemplo de ello son: las plantas desalinizadoras, la planta termosolar, Tamaya Solar y otras empresas más que están interesados en ir a invertir y quedarse en la comuna”.
Por su parte, el seremi de Energía, Aldo Erazo, destacó el gran potencial energético y los próximos proyectos de energías renovables que se construirán en la provincia de Tocopilla. “La región de Antofagasta tiene un gran potencial energético renovable y principalmente en la comuna de Tocopilla se desarrollarán próximamente Tamaya Solar, mientras que en las cercanías de esta comuna se construirá el parque fotovoltaico Santa Isabel y el Parque Eólico Quillagua, estas iniciativas requerirán mano de obra local, especialmente de esta comuna”, puntualizó.

