Cerca de mil trabajadores de la educación municipal serán vacunados esta semana

En la comuna solo hay dos puntos de inoculación para los docentes, administrativos, manipuladores de alimentos, educadoras de párvulos y asistentes de la educación.

Lograr abarcar la mayor cantidad de funcionarios de la educación de la comuna, es la gran tarea que lleva adelante la Atención Primaria de Salud (APS), que durante esta semana se encargará de inmunizar a este grupo objetivo sobre los 40 años de edad, a modo de entregar una garantía para el futuro de las clases presenciales.

La vacunación comenzó este lunes 22 con más de 400 inmunizados en el Anexo del Hospital Carlos Cisternas, principalmente con funcionarios de la educación municipal, mientras que el Hospital del Cobre está vacunando a los trabajadores de los establecimientos particulares y particulares subvencionados de la comuna.

En este sentido, el alcalde y presidente del directorio de Comdes, Daniel Agusto explicó que “queremos inocular a toda nuestra comunidad educativa para poder pensar en un futuro poder volver, posiblemente, a una educación presencial. Mientras tanto no vamos a volver presencialmente a clases este 1 de marzo, vamos a ingresar de manera retoma, porque nos interesa seguir cuidando a nuestros profesores y alumnos”.

Ariel Aguirre, presidente comunal del Colegio de Profesores, evaluó la apertura del proceso de vacunación para trabajadores de la educación como “un gran avance” y llamó al gremio a acercarse a los puntos de vacunación señalados.

“Valoramos el anuncio del alcalde. Creo que va en la línea correcta, es lo que nosotros venimos postulando, dentro de nuestras condiciones como Colegio de Profesores, empezar en Fase 4 y lo que anuncia el alcalde va en directa relación en lo que nosotros vemos como posibilidad de clases presenciales en los próximos meses”, comentó Aguirre.

Entre los puntos relacionados con las “condiciones adecuadas” para el inicio de clases presenciales, Aguirre aseguró que, además de la Fase 4, solicitan establecer protocolos de distanciamiento social, uso de mascarilla, alcohol gel y horarios diferidos de acuerdo a la realidad de cada establecimiento, como también formalizar los protocolos en el transporte escolar dentro de la comuna.

Vacunación

Lina Meneses, enfermera de COMDES y encargada de vacunación en la comuna, explicó que durante la primera jornada se vacunó alrededor de 400 personas ligadas a la educación con la vacuna Pfizer, y que también tienen aseguradas dosis de la vacuna Sinovac para mayores de 65 años que no hayan sido vacunados semanas anteriores, de acuerdo a la calendarización del Minsal.

“Para mañana tenemos citados a otro grupo de profesores y en forma local decidimos hacerlo por jardines, escuelas y liceos. Esa es nuestra programación, respetando siempre que sean de 40 a 59 años. Para los rezagados está contemplado, por Minsal, el día viernes”, explicó Lina Meneses, junto con detallar que esta semana esperan vacunar a 966 funcionarios de la educación municipal.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]