Cerca de 8 mil niños de 3 a 5 años se podrán vacunar contra el covid en Calama

El gobierno entregará en los próximos días, el lineamiento de cómo se llevará a cabo esta campaña en la región.

Ya es un hecho, el ISP desbloqueó un nuevo segmento de población para vacunarse contra el covid-19. Se trata de los niños y niñas entre los 3 y 5 años, los que podrán comenzar con su inoculación con Sinovac desde el 6 de diciembre. En la región de Antofagasta cerca de 28 mil menores podrán acceder a ella.

“Estaremos organizando durante esta semana, para que estos chicos se puedan vacunar en jardines infantiles, y también en los centros de vacunación establecidos a nivel regional (…) Es una de las alternativas que vamos a ver. Por supuesto tenemos que coordinarnos con los distintos jardines”, indicó el seremi de Gobierno, Marcos Vivanco.

En Antofagasta se vacunarán cerca de 16 mil y en Calama 8 mil. El gobierno entregará en los próximos días, el lineamiento de cómo se llevará a cabo esta campaña en la región, para así que todos puedan acceder a su dosis correspondiente.

El doctor Francisco Salvador, infectólogo del Hospital Regional y académico de la Universidad de Antofagasta, explicó al Mercurio de Antofagasta: “la mayoría de los ingresos a hospitalización y cuidados intensivos bajaron radicalmente con la expansión de las vacunas a los menores de 12 años”. El experto agregó: “Para disminuir más aún la circulación del virus, y la gravedad de los cuadros. Desde ese punto de vista, es muy buena alternativa vacunar a estos niños, y sobre todo porque son uno de los grupos que todavía faltaba para cubrir y dar seguridad, para que las familias pudiesen salir o viajar. Es una muy buena medida”.

En la Región de Antofagasta son 27.945 los menores que componen este rango etario, quienes podrán recibir la primera dosis a partir del próximo 6 de diciembre y las autoridades llaman a los padres a llevar a los pequeños con toda la seguridad a los puntos de vacunación a realizar esta inmunización.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]