Centro Educacional Integral de Adultos premió a sus ganadores en el concurso de cuentos “Medio Cuentero 2022”

El CEIA cuenta con aproximadamente 470 alumnos con edades que varían desde los 17 a los 60 años, distribuidos en 3 niveles de enseñanza.

Son 65 los alumnos del Centro Educacional Integral de Adultos CEIA que participaron del concurso de cuentos “Medio Cuentero 2022”, en el que estudiantes, desde los 17 hasta los 60 años, plasmaron su talento literario mediante la redacción de historias y cuentos basados en sus emociones y experiencias de vida en el CEIA, a través de las cuales se seleccionaron a los ganadores quienes recibieron un diploma de honor y útiles escolares, además del reconocimiento de todos los docentes y alumnos presentes del establecimiento.

Jorde Alday, Director de del CEIA, señaló que “esta instancia se realiza para fomentar la participación de los alumnos en diversas actividades que estamos realizando y para fomentar también la “lectoescritura” y que de esta manera, ellos también puedan expresar lo que sienten, ya sea sobre el Ceia, su vida o sus compañeros”, agregando que de esta forma, también pueden llegar a conocer más a los alumnos en distintas facetas.

Fueron 65 alumnos de todas las edades los que concursaron en diferentes grupos, dependiendo de la jornada a la que ellos asisten a clases (Mañana, tarde o noche), los que tuvieron que crear un cuento basado en sus experiencias en el CEIA, instancia en la que, a través de una serie de selecciones y una elaborada ceremonia con números artísticos y de canto (Con cantantes invitados del Liceo Radomiro Tomic), se dio a los ganadores,  quienes fueron: Luis Valenzuela, del 2° I, Enrique Tapia, del 1° G, Cristian Díaz, del 2° H y  Rodrigo Alvarado del 2° A, quienes fueron premiados con un diploma de honor, útiles escolares y el reconocimiento de sus compañeros y los docentes del establecimiento.

Rodrigo Alvarado, de 42 años del 2°A y Primer lugar del concurso en la jornada matutina, expresó que sus párrafos fueron destinados a personajes y anécdotas que ocurrieron en el CEIA, a través de los cuales, con humor, drama y cariño, escribió el cuento “Historias de Patio” que sacaría el primer lugar en el concurso de cuentos, por su destacada redacción, su narrativa y la manera en la que logró plasmar las vivencias del establecimiento en letras.

Al respecto, Rodrigo expresó que “a mi desde muy chico me ha llamado la atención la escritura. Yo antes de dejar mi enseñanza a medias, estaba en un liceo agrícola, al sur… y ahí yo participaba en los talleres de literatura y de poesía e igual ahí yo me destacaba, luego lo dejé en el olvido, pero ahora lo vengo a retomar y me estoy preguntando en si continuar haciendo esto”, extendiendo así sus agradecimientos a los docentes del establecimiento por brindar estas oportunidades y herramientas, que según sus palabras, “las tenía olvidadas en el baúl de los recuerdos”.

De esta manera, Miguel Vásquez, del Departamento de Orientación del CEIA, se refirió a lo importante que es que los estudiantes del establecimiento puedan cumplir sus sueños y alcanzar sus metas, pese a anteriormente haber tenido dificultades por distintos motivos para continuar su enseñanza en los plazos tradicionales, por lo que, según las palabras, es tremendamente importante impulsar este tipo de instancias.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]