Centro de formación en riesgos críticos comienza a operar en División Chuquicamata

Más de 1.700 trabajadores ya se han capacitado en el nuevo espacio de entrenamiento inaugurado por Codelco.

Con la presencia del presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, junto al vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza, los gerentes corporativos de Operaciones y de Seguridad y Salud Ocupacional, además del gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, se inauguró oficialmente el primer Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de la Corporación, ubicado en la División Chuquicamata. La ceremonia, que formó parte de la Reflexión Corporativa de Seguridad.

banner corporacion cultura y turismo calama

El centro fue creado con el objetivo de capacitar y fortalecer las habilidades de los equipos de Chuquicamata y de las Operaciones Norte, especialmente en la identificación, control y gestión de los riesgos críticos relacionados con tareas de alta peligrosidad operativa. Rubén Alvarado destacó que “hay una máxima que indica ‘conducta no practicada, es conducta no aprendida’. Además, cuando generamos un ambiente donde se nota el cariño por lo que hacemos, creamos condiciones para ese aprendizaje, que luego se traduce en conductas que ayudan a controlar los riesgos críticos”.

banner corporacion cultura y turismo calama

La instalación cuenta con infraestructura especializada para la formación práctica, incluyendo aulas que simulan situaciones de riesgo, tales como trabajos con energía eléctrica, izaje y rescate en altura, entre otras actividades sensibles dentro del ámbito minero. René Galleguillos destacó que “este centro de capacitación es un requisito indispensable para ingresar a nuestras operaciones, asegurando que nuestro personal reciba la formación necesaria para enfrentar los riesgos presentes en terreno. Estamos muy orgullosos de ubicarlo en el ex colegio Chuquicamata, que también rescata parte de nuestra historia”.

Por su parte, Hipólito Hurtado, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la división, afirmó que en este centro “se experimentará la seguridad de una manera distinta, pues nuestros trabajadores y colaboradores tendrán la oportunidad de vivir y aplicar en terreno los controles críticos preventivos cada vez que realicen una tarea”.

El Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos representa un avance importante hacia operaciones más seguras y eficientes. Andrea Carvajal, presidenta del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Fundición, expresó que “con este hito se refleja el valor Nos Cuidamos, porque sentimos el compromiso de la empresa hacia las y los trabajadores para empoderarnos en nuestro trabajo”.

Finalmente, Esteban Mondaca, electromecánico especialista y profesor del taller RC-1 (contacto con energía eléctrica), compartió su experiencia: “Más de mil 700 electricistas de empresas colaboradoras y personal propio ya han pasado por este centro. Esto llena el alma y es un orgullo participar en la formación de este espacio”. Este centro permitirá potenciar el aprendizaje práctico, enfocándose en el autocuidado y en la aplicación correcta y oportuna de las medidas preventivas.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Minera Centinela lanza convocatoria 2025 para aprendices con turnos 7×7 en faena minera

Siguiente nota

Minera Escondida pagó US$ 923 millones en impuestos durante el primer trimestre

Ir aArriba

NO TE PIERDAS