Centro de Entrenamiento de minera Gaby lidera en la formación de operadores de equipos autónomos

Cuenta con más de 10 años de experiencia y cuatro profesionales que ya han capacitado a más de un centenar de operarios y operarias en camiones CAEX y camionetas.

Inaugurado en 2014, el Centro de Entrenamiento Virtual de DGM se ha encargado de capacitar a más de un centenar de personas, formando a los(as) operarios(as) que año a año llegan a trabajar a este yacimiento. Entre sus características destacan su liderazgo en formación autónoma, así como la incorporación de tecnología de simulación de diversos equipos.

Actualmente en el centro de entrenamiento trabajan cuatro instructores especialistas en operaciones mina, cuyas experiencias cuentan con más de 10 años en la División Gabriela Mistral.

Factor diferenciador

La oferta de formación abarca diferentes equipos de apoyo y de carguío, además de las capacitaciones en Sistema Autónomo de Transporte (AHS por su sigla en inglés), que involucra los CAEX autónomos y camionetas.

Asimismo, uno de los elementos que lo diferencian de otros centros es la propuesta polifuncional con la cual se capacitan los trabajadores, junto a una instrucción alineada al Sello de Liderazgo de Codelco.

Al respecto, la líder de instrucción Mina, Carmen Gloria Merino, explicó que, “además de entregar un enfoque integral para que nuestros operadores manipulen diferentes equipos, también estamos ayudando a mejorar las competencias no solamente técnicas, sino también conductuales que beneficiarán su desempeño dentro de Gabriela Mistral, lo cual los hace muy competitivos/as respecto a la industria en general”.

Sobre los niveles de formación, el instructor Mina, Edgard Anza Solís, comentó que acorde a los equipos a los que postulan los operadores, se realizan las horas de trabajo, “operadores que tienen experiencia en la mina, son cerca de tres a cuatro semanas donde va teoría, simulación y práctica en terreno”. 

“Las personas sin experiencia requieren más tiempo, porque aparte de inculcar la operación misma del equipo, tenemos que incorporar la autonomía, entonces eso toma más tiempo”, indicó.

Esta formación desde cero la demuestra la operadora Mina, Andrea Quiroga, quien antes de manejar maquinaria pesada, trabajaba en el comercio. “Al principio fue fuerte el cambio, por el tema de las dimensiones de las máquinas, pero con los días y el apoyo del personal que nos capacita, una se da cuenta que es bastante accesible”, detalló.

Por su parte, el superintendente ingeniería y gestión mina de Gabriela Mistral, Simón Contreras Bustos, expresó el desafío que tiene este centro de formación: “La minería está evolucionando en forma continua y cada día van apareciendo nuevas tecnologías. Debemos ser capaces de integrar estos desarrollos a nuestra operación, continuar con la formación de nuestros trabajadores y a la vez, seguir mejorando nuestras prácticas operacionales”, puntualizó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]