Cementerio municipal de Calama no daría abasto para el incremento de fallecidos por Covid-19

Concejala presentó su inquietud hace un mes.

Tras la cantidad de decesos en las últimas jornadas en el hospital de Calama, en su mayoría por Covid -19, surge el tema que planteó hace un mes la concejala Dinka López, quien nuevamente ratifica que el Cementerio Municipal no dará abasto para la creciente demanda.

Hoy, vuelve a insistir con esta problemática, manifestando que “actualmente, solo quedan dos sepulturas en el cementerio municipal. Esto luego que se construyeran seis espacios más tras la denuncia que realicé hace un mes. Esos nichos ya estaban proyectados, pero aún queda pendiente la edificación de nichos que, inicialmente serían 20, pero ahora en el mismo espacio harán 30, pero eso todavía no existe”.

Al ser consultada por la respuesta que dio la seremi tras su denuncia, la concejala explicó que “se debe haber confundido con la cifra de la demanda del cementerio. En tiempos normales el camposanto cubría cerca de 20 sepulturas mensuales, de las cuales las familias hacían uso de mausoleos privados en su mayoría y el resto de la comunidad usaba los nichos disponibles de libre demanda, porque en el cementerio no hay espacio para construir 20 sepulturas mensuales y eso hace mucho tiempo”.

Asimismo, agregó que “en aquella oportunidad la seremi también indicó que existían otros métodos como la cremación, cosa que me pareció muy extraña porque en Calama no hay crematorio y las personas que fallecen por Covid-19 tienen 90 minutos para ser sepultadas, no alcanzan a llegar a Antofagasta y ser cremadas”.

Un grave problema que ante las crecientes cifras de fallecidas que está dejando el coronavirus en la comuna, las más afectadas son las familias más vulnerables de la comuna.

En ese sentido, la edil enfatizó que “las cifras de fallecidos han superado largamente lo esperado, en la penúltima jornada según el patólogo del hospital hubo diez decesos. No sabemos si esas familias tienen los recursos para enterrar a sus deudos en camposantos privados o recurrirán al municipal, que lamentablemente ya no tiene espacio”.

Ante esto, agregó que “esto es una situación muy grave, porque al no existir espacio en el cementerio los fallecidos deberán esperar en las cámaras del Servicio Médico Legal y esperemos que el Cobid-19 nos de una tregua para que no se produzca un colapso de este servicio. Lamentablemente, esta situación la anunciamos hace un mes y ni la seremi ni el alcalde hicieron algo”.

En concreto y según lo expuesto por la concejala, hoy en el cementerio de Calama quedan dos nichos para uso inmediato y se proyecta la construcción de treinta más en las próximas semanas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]