• Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
El Referente
  • INICIO
  • SOCIEDAD
    • SALUD
    • POLÍTICA
    • COLUMNAS
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA / MINERÍA
  • EDUCACIÓN
  • POLICIAL
  • LA WEB
    • TENDENCIAS
    • GALERÍAS
    • CULTURA / ESPECTÁCULOS
  • Fondo de Medios 2021
Últimas Noticias
  • [ 01/04/2023 ] Renovarán 20 microbuses en Calama con nueva flota que trae wifi, puertos USB y aire acondicionado SOCIEDAD
  • [ 01/04/2023 ] Codelco Distrito Norte pone en marcha Escuela de Mujeres Líderes junto a jóvenes de liceos y colegios de la Región ECONOMÍA / MINERÍA
  • [ 01/04/2023 ] De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal SALUD
  • [ 01/04/2023 ] Una persona fallecida y otra lesionada dejó el choque de un camión a un automóvil en San Pedro de Atacama POLICIAL
  • [ 31/03/2023 ] Siete sujetos dedicados a los “portonazos” fueron detenidos tras operativos simultáneos entre Carabineros y PDI POLICIAL
HomeSALUDCECOSF SUR implementa rehabilitación para pacientes post covid

CECOSF SUR implementa rehabilitación para pacientes post covid

Se espera que el servicio de APS en coordinación con el Hospital Carlos Cisternas contribuya a disminuir la lista de 700 personas que esperan por un tratamiento.

05/08/2021 Administrador SALUD

Las secuelas que deja el covid en las personas que lo padecieron pueden llegar a ser graves y perjudicar todo lo relacionado con tener una buena calidad de vida. En la comuna, esta situación es compleja, ya que encontrar un tratamiento es difícil, considerando que el Hospital Carlos Cisternas cuenta con una lista de 700 personas esperando el inicio de este proceso. Situación en la que la Atención Primaria de Salud (APS) espera aportar con su programa de rehabilitación.

Este proyecto se gestó mediante iniciativa de los mismos pacientes de esta lista de espera y otros que fueron llegando de forma espontánea a la APS, solicitando una rehabilitación post covid en el Cecosf Sur, donde el kinesiólogo Óscar Alcaíno comenzó a implementar un programa desde enero de este año, basándose en investigaciones de colegas a nivel internacional y tratamientos de un programa de pacientes fumadores.

A la fecha se han atendido nueve pacientes, de los cuales cuatro recibieron el alta tras una terapia de 24 sesiones, es decir, un tratamiento de dos a tres meses. “Los usuarios que han consultado, principalmente, tienen síntomas relacionados a la fatiga, a dolores musculares, dolores articulares, problemas para la tolerancia de esfuerzos físicos que pueden ir desde actividades físicas que hacían previamente a la infección del covid. Puede ser: jugar fútbol o practicar algún tipo de otro deporte, o incluso llegar a puntos tan altos como el compromiso de la vida diaria, como el solo hecho de vestirse o peinarse ya se les dificulta”, explicó Óscar Alcaíno, kinesiólogo del Cecosf Sur.

Las personas pueden ingresar a este programa a través de dos modalidades, la primera es a través de una interconsulta del Hospital Carlos Cisternas. Mientras que la segunda opción es que si ya pasó más de un mes y continúa con alguna secuela respiratoria luego de haber tenido covid, pueda ser derivado por un médico del Cecosf Sur para ver su pertinencia y evaluar que no tenga ninguna contraindicación con las terapias. En ambos casos, necesita de la derivación de un profesional de la salud.

“Esperamos que dentro de este mes al próximo podamos implementarlo como tal, con flujogramas, con derivaciones mucho más pertinentes y así poder resolver una lista de espera bastante grande. A priori el Hospital Carlos Cisternas nos menciona que serían 700 pacientes en espera de rehabilitación que existen en nuestra comuna. Por lo tanto, la habilitación de esta estrategia en APS nos va a ayudar a descongestionar bastante las atenciones tanto en hospital y obviamente mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios”.

El programa de rehabilitación post covid del Cecosf Sur comenzó a replicarse en el Cesfam Alemania con la misma estrategia. Mientras otros Cesfam tienen proyectos en diseño para implementarlo. “Hay un protocolo ya prácticamente listo con visto bueno del Servicio de Salud de Antofagasta. Hemos tenido reuniones con el doctor Toro de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Carlos Cisternas, lo que nos permite tener una mejor vinculación entre ambos niveles de atención”, dijo el kinesiólogo.

Terapia post covid

El kinesiólogo trabaja en el patio del Cecosf Sur junto a los pacientes aplicando ejercicios y evaluando su avance. Uno de ellos es el colombiano José Sánchez de 50 años, operario de una empresa fotovoltaica, quien se contagió tras ser contacto estrecho de su esposa. En el sexto día de su cuarentena sintió fiebre intensa y dificultad para respirar. Fue derivado al Hospital Carlos Cisternas, donde recibió tratamiento de intubación por ocho días y permaneció un mes hospitalizado.

Antes de eso trabajaba normal y en tiempos libres hacía deportes, pero ahora hasta para hablar le falta el aire, ya que aún no se recupera y tras la estancia en el hospital experimentó un miedo enorme, ya que pensaba que podría quedar inválido por el mes que pasó inmóvil. Fue así como, tras una crisis que terminó en un Sapu, conoció el programa de rehabilitación post covid de APS, al cual lleva asistiendo tres sesiones.

“Con la terapia siento que he ido cogiendo fuerza en mis extremidades. He ido mejorando un poquito el tipo de respiración, el kinesiólogo nos ha ido asesorando mucho, orientando y más ahora que yo también tengo productos de inhalación. Nos ha ido perfeccionando sobre cómo inhalar, cómo hacer las terapias con la recámara y he ido mejorando mucho”, contó.

El programa le ha permitido conocer gente y avanzar con ellos para recuperar su vida anterior al covid. “Uno a veces piensa que solamente le tocó a uno, pero podemos ver que, prácticamente, hay muchas personas que tienen el mismo problema. Otros, desafortunadamente, no han podido o no salieron adelante, fallecieron. Y nosotros que tuvimos otra oportunidad, pues aquí estamos porque prácticamente yo ya estaba en el otro lado”, dijo el paciente en rehabilitación.

Finalmente José Sánchez comentó que la gente no debería ser egoísta ni aparentar que toda la pandemia es una fantasía, ya que el virus es real. Por ello aconcejó seguir las medidas preventivas, vacunarse y dejar de creer en noticias falsas, porque los contagios son reales y pueden llegar a cualquier hogar.

Comenta, te leemos!

Ayuda a llegar a más gente!
  • cecof
  • comdes
  • covid
  • kinesiologo
  • recuperacion
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

  • SOCIEDAD

    Renovarán 20 microbuses en Calama con nueva flota que trae wifi, puertos USB y aire acondicionado

  • ECONOMÍA / MINERÍA

    Codelco Distrito Norte pone en marcha Escuela de Mujeres Líderes junto a jóvenes de liceos y colegios de la Región

  • SALUD

    De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

  • POLICIAL

    Una persona fallecida y otra lesionada dejó el choque de un camión a un automóvil en San Pedro de Atacama

  • POLICIAL

    Siete sujetos dedicados a los “portonazos” fueron detenidos tras operativos simultáneos entre Carabineros y PDI

  • POLICIAL

    “Balas Locas”: Hospital de Calama manifestó su preocupación y molestia por tiroteo a metros del recinto

  • SOCIEDAD

    Sindicato del Colegio Montessori en estado de alerta luego de votar la huelga

  • ECONOMÍA / MINERÍA

    Durante dos días se extenderá la Fiesta de la Vendimia en San Pedro de Atacama

  • EDUCACIÓN

    Más de 1.800 alumnos de la comuna desfilaron por el aniversario de Calama

  • SALUD

    Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

01/04/2023 Administrador SALUD

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

30/03/2023 Cristian Mardones SALUD

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

22/03/2023 Administrador SALUD

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

Lo más comentado

Congreso Futuro culminó con éxito sus actividades en tres comunas de la Región de Antofagasta

Nos siguen Facebook

QUIERES HABLAR? CONTACTO@ELREFERENTE.CL

últimas Noticias
  • Renovarán 20 microbuses en Calama con nueva flota que trae wifi, puertos USB y aire acondicionado 01/04/2023
  • Codelco Distrito Norte pone en marcha Escuela de Mujeres Líderes junto a jóvenes de liceos y colegios de la Región 01/04/2023
  • De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal 01/04/2023
Lo más comentado

Eduardo Ravani, fundador del “Jappening con Já”, muere a los 81 años

Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC-BY-NC) salvo donde indique lo contrario. | Desarrollado por ElReferente 2016-2020 | Calama, Chile.