Carnaval de Innovación “En Verde” se realizará por cuarto año consecutivo en la región de Antofagasta

La actividad de lanzamiento se realizó en las dependencias de FCAB Calama y contó con la presencia de autoridades, innovadores sociales, docentes y estudiantes de enseñanza básica y media.

Con el objetivo de incentivar el emprendimiento y la innovación en etapas tempranas de aprendizaje, Verdical y Fundación Saguaro, con el apoyo del Gobierno Regional, realizaron el lanzamiento oficial de la cuarta versión del Carnaval de Innovación “En Verde”.

En la ceremonia se dieron cita los organizadores en conjunto con autoridades regionales, innovadores sociales, académicos, docentes y estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta. Dentro de las noticias entregadas, destaca la participación de 30 equipos escolares, quienes serán capacitados en habilidades comunicacionales y emprendedoras, con el objetivo de que alumnas y alumnos puedan potenciar sus ideas de proyectos.

“El programa busca promover habilidades, actitudes y competencias que incentiven el emprendimiento como herramienta de desarrollo de talentos en etapas tempranas. Para ello, estamos convocando a equipos escolares de la Región de Antofagasta a ser parte de este proceso donde expertos de distintas áreas estarán capacitando a los participantes previo al evento final”, explicó Ricardo Jeria, socio fundador de Verdical.

Las mentorías buscan potenciar habilidades comunicacionales de cada uno de los integrantes de los equipos que serán parte del proceso. Los talleres en los cuales trabajarán los equipos son: Comunicación Efectiva, Identificación del Problema, Comunicación Escénica, Presentaciones de Impacto, entre otros. De igual forma, para los equipos que ya se presentaron años anteriores, se trabajará en una categoría denominada “Crece”, la cual busca entregar continuidad a los proyectos.

Al respecto, el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, recalcó la importancia de acercar e impulsar el emprendimiento y la innovación en los jóvenes. “Destacamos principalmente la participación de establecimientos educacionales de gran parte de la Región de Antofagasta, de tal modo que nuestros estudiantes puedan vincularse con iniciativas de desarrollo de progreso e innovación, pero siempre con una mirada ambientalista enfocada en cuidar y proteger nuestro entorno”.

La actividad de lanzamiento contó con la presencia del innovador social Aldo Ilardi, socio fundador de Plataforma Áurea, Náutica Para Todos y Comunidad B Valparaíso.

Al cierre de la jornada, Cristian Vilchez, estudiante del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9 manifestó su alegría por ser parte, junto a sus compañeros, de esta experiencia. “Me gustó mucho, porque son nuevas implementaciones a nuevas generaciones de estudiantes. Sobre todo, en estas comunas que son mineras, ayuda mucho el tema de las zonas verdes. Me parece bien poder compartir con otros estudiantes, porque se expande el conocimiento”.

Carnaval de Innovación

El programa de lanzamiento está enmarcado en la cuarta versión del Carnaval de Innovación “En Verde”, la cual, luego de proceso de mentorías y talleres, culminará con un evento masivo el 18 de noviembre en las instalaciones de las Ruinas de Huachaca, donde los equipos expondrán sus proyectos ante un jurado. Los ganadores tendrán un premio a repartir de más de 2 millones de pesos. Para inscribirse y conocer las bases del concurso, deben ingresar a www.carnavaldeinnovacion.cl.

Además, junto con dar a conocer a los equipos ganadores, la actividad de cierre estará acompañada por una feria de emprendimiento, charlas de speakers nacionales y diversos shows artísticos, donde escolares de toda la región podrán compartir y conocer más sobre el mundo del emprendimiento y la innovación.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]