Cárcel de Calama ha tenido mejoras que superan los 360 millones de pesos

Se invirtió en el sistema eléctrico, en la central de alimentos y cocina, además de la ampliación de las habitaciones de los funcionarios, entre otras obras.

Mientras se está a la espera de algún avance del proyecto de la nueva cárcel de Calama, el Centro de Detención Preventiva (CDP) ha protagonizado una serie de inversiones las que superan los 360 millones de pesos y apuntan a mejorar las condiciones de los reos como de los funcionarios de Gendarmería.

En materia de electricidad, hubo un mejoramiento integral de la red eléctrica, obra que superó los 296 millones de pesos y permitirá extender la vida útil del recinto, además de entregar mayor seguridad.

Asimismo, se ejecutaron 35 millones de pesos para la habilitación de la central de alimentación, entre dependencias y equipamiento, obras que incluyeron la reparación de las instalaciones eléctricas y de agua potable, además de un sector para la basura fuera del recinto penitenciario, logrando así un mejoramiento sanitario integral.

A lo anterior se sumó la instalación de ocho computadores, los que sirven para las video visitas, permitiendo mantener contacto entre reos y sus familias en esta época de emergencia sanitaria.

En este contexto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, explicó que “Gendarmería de Chile a través de su director regional ha impulsado diversas y relevantes iniciativas para el mejoramiento de los espacios de esta unidad, para los funcionarios que cumplen labores como las personas que se encuentran privadas de libertad. Sin duda, la unidad presenta avances que han sido reconocidos por otras instituciones y que, en el contexto actual, ha permitido cumplir con las exigencias sanitarias durante la pandemia”.

Mientras que, el director Regional de Gendarmería de Chile, coronel Pedro Ferrada dijo que “como institución hemos inyectado importantes recursos en esta unidad, que sabemos es compleja en el sentido de su ubicación dentro de la ciudad, la sobrepoblación y la infraestructura antigua. Es por esto que en la unidad mejoramos los espacios de alimentación, el sistema eléctrico y los espacios de los funcionarios que viven allí. Para nosotros han sido cambios significativos que han sido destacados y que toman aún más relevancia durante la emergencia sanitaria”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]