Capturan y formalizan al autor de femicidio ocurrido en Antofagasta

El imputado fue arrestado en Tacna y trasladado a Chile, donde quedó en prisión preventiva por el asesinato de su pareja el 2 de abril.
07/04/2025
Un minuto de lectura

La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un hombre colombiano, de 39 años, por el delito de femicidio ocurrido el 2 de abril en Antofagasta, donde la víctima, también colombiana, fue asesinada en su domicilio.

banner corporacion cultura y turismo calama

El imputado, quien mantenía una relación sentimental con la víctima, fue arrestado en la madrugada del domingo en Tacna, Perú. Inmediatamente después de su captura, fue trasladado a Antofagasta, donde llegó ayer por la tarde y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

banner corporacion cultura y turismo calama

La detención fue realizada por la Policía peruana, en colaboración con la Brigada de Homicidios de la PDI y el Equipo ECOH del Ministerio Público, quienes habían logrado rastrear al imputado en Perú y activar la alerta para su arresto.

Durante la audiencia de formalización, se detalló que el 2 de abril, alrededor del mediodía, la víctima y el imputado se encontraban en una habitación de un domicilio en la calle Domingo Santa María, en Antofagasta. En ese momento, el acusado comenzó a agredir a la mujer, inicialmente con golpes de puño y luego con un cuchillo, lo que provocó su muerte en el lugar. Posteriormente, el imputado huyó hacia Perú, ingresando de manera irregular al país. Este crimen ocurrió en presencia de la hija de la víctima, una menor de 1 año y 11 meses, quien fue encontrada posteriormente deambulando por la zona.

El Ministerio Público formalizó al imputado por el delito consumado de femicidio y solicitó la prisión preventiva como medida cautelar, argumentando el peligro para la seguridad de la sociedad, solicitud que fue aceptada por el tribunal.

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la labor investigativa realizada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, la Brigada de Homicidios de la PDI y el equipo ECOH, que permitió identificar rápidamente al presunto autor del crimen, arrestarlo en Perú y coordinar su traslado a Chile para su formalización. “El trabajo coordinado de nuestras instituciones permitió traer de vuelta a Chile a esta persona y ponerla a disposición de la justicia, para que responda por un crimen que causó gran impacto en nuestra comunidad”, señaló el fiscal.

La investigación se extenderá por un periodo de 150 días.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS