Con el objetivo de dar a conocer las valiosas oportunidades que ofrecen los Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 (FOIP) y explicar las bases del concurso, el equipo de la Seremi de Gobierno, dirigido por Paulina Larrondo, se trasladó a la ciudad de Calama. Durante la jornada, más de 50 dirigentes sociales participaron en un taller sobre la formulación de proyectos, que también incluyó la difusión de las bases del concurso y las oportunidades que ofrece este fondo para las organizaciones sociales de la región.
Al respecto, la vocera regional Paulina Larrondo explicó: “Este 11 de marzo se cumplen tres años del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, y qué mejor manera de celebrarlo que estar en la comuna de Calama, con más de 50 dirigentes, realizando un taller de formulación de proyectos y difundiendo nuestro Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales. Nuestro objetivo es que este año, la mayor cantidad de organizaciones de Calama puedan postularse. La idea es acompañar a las organizaciones, brindarles herramientas para facilitar el acceso a estos fondos y asegurarnos de que la mayor cantidad de proyectos sean adjudicados en esta comuna.”
Por su parte, Daisy Barraza, presidenta de la mesa comunal de mujeres de Calama, destacó los recursos entregados, comentando: “Me pareció muy interesante, sobre todo, la enseñanza sobre cómo postular a estos proyectos, especialmente en lo relacionado a la formulación de los mismos.”
Las postulaciones comenzaron el 7 de marzo y finalizarán el 2 de mayo de 2025. Para los proyectos enfocados en la niñez, la fecha límite es el 13 de abril. El monto total destinado para la región es de $64.333.075, de los cuales $8.041.634 corresponden a proyectos locales y $19.192.147 a proyectos regionales.

Cada organización puede recibir hasta $2.000.000 para proyectos locales, $4.000.000 para proyectos regionales y hasta $10.000.000 para proyectos nacionales. Para postular, las organizaciones pueden hacerlo en el sitio web (click aquí) donde encontrarán el formulario digital y la documentación necesaria. Los postulantes deben contar con Clave Única. Si se opta por la postulación en formato físico, los documentos solicitados deberán ser entregados en las respectivas Seremi de Gobierno o en la oficina de la Unidad de Fondos Concursables en la Región Metropolitana.
