Candidatas independientes de Calama iniciaron proceso de recolección de firmas para inscribir candidaturas para la Convención Constituyente

Ingresando a la página del Servel con la clave única se puede votar por ellas.

Dalila Peña y Vianey Sierralta, son las primeras pre candidatas independientes de Calama que comenzaron con el proceso de recolección de firmas para aparecer en la papeleta en abril próximo y representar a la ciudad en la Convención Constituyente encargada de redactar la nueva Constitución.

Ambas cuentan con una destacada trayectoria en la comuna. Dalila es dirigente ambientalista y vecinal de Calama. Impulsora junto a otras organizaciones del Plan de Descontaminación, además de ser monitora del cuidado del entorno, trabajando con los niños para sembrar en ellos una conciencia medioambiental.

Su motivación radica en que “seguimos viendo como una y otra vez los partidos políticos de la elite, se cuadran con el Estado y el mal gobierno, generando leyes en contra de las movilizaciones, entregando herramientas para seguir sometiendo al pueblo. Mientras los gobiernos de turno asumen un rol asistencialista con la población y subsidiaria con el empresariado, en consecuencia, manteniendo la precarización de todas nosotras y nosotros, y peor aún siguen vendiendo a nuestro país. ¿Cómo no reaccionar ante el escenario que nos toca vivir?”, destacó

Dalila Peña

En tanto, Vianney Sierralta es la primera abogada sorda de Chile, reconocida activista de la comunidad no oyente y fundadora de la organización Nellie Zabel, además de ser profesora enseñar la lengua de señas chilena por más de 20 años.

Vianney Sierralta

Conoce en primera persona las vivencias de las personas en situación de discapacidad es por ello que “he asumido la responsabilidad de tener un rol activo en ese proceso. Comprendo el mundo de las personas sordas y el mundo de las personas con discapacidad. Si llego a estar allí, tendrán a una de las personas más resistentes, persistentes, fuertes y comprometidas en lograr una Constitución que nos dignifique a todos y cada uno de nosotros; porque los constituyentes debemos ser todos; ¡un todo que incluya a las mujeres sordas constituyentes!”, enfatizó.

Para ser patrocinador de esta u otra candidatura, se debe cumplir con tres requisitos. Ser ciudadano con derecho a sufragio, tener domicilio electoral en el distrito relativo al candidato que se desee patrocinar y no estar afiliado a un partido político legalmente constituido o en formación. Teniendo presente estos tres puntos puede ingresar a la página del Servel con su clave única y votar por uno de los 17 candidatos que se presentan por el Distrito 3.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]