Campeona nacional y equipo peruano confirman presencia en la “Vuelta Ciclista a Calama”

La cita pedalera comienza este viernes con una etapa Contrarreloj en la Ruta Santa Margarita y se extenderá por todo el fin de semana.
03/04/2025
2 minutos de lectura

Será internacional como en años anteriores. Eso luego de que la organización de la 55° Vuelta Ciclista a Calama confirmó que un equipo peruano “Mariños”, proveniente de la zona de Tacna llegó hoy para participar de la principal prueba rutera del pedaleo en el norte, uniéndose a la caravana que por ahora está cercana a los 70 participantes que aseguran presencia en la fiesta deportiva por los 146 años de aniversario de nuestra comuna.

banner corporacion cultura y turismo calama

Pero la atención no sólo estará centrada en la categoría Elite. A mediados de esta semana, Victoria Alcaíno Campos, actual campeona nacional escolar contrarreloj y que se prepara para citas mayores llegó a la zona para una pretemporada de adaptación que completará con su participación en la serie Intermedia, pese a sólo tener 14 años.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Es segunda vez que vengo a Calama pero es la primera vez que voy a correr acá, antes vine a acompañar a mi papá (Julio Gómez, ex ciclista y su actual entrenador) que tenía una escuelita de ciclismo acá en la ciudad. Estoy en los días de adaptación que se necesitan para rendir en altitud y me están enviando el plan de trabajo diario para alcanzar la mejor forma”, relata la curicana que tomará esta prueba de alta exigencia como una preparación para desafíos importantes en 2025.

Pese a su corta edad, la destacada pedalera tiene importantes logros desde el año 2021, que se consagraron en la pasada temporada con el título de campeona nacional de los Juegos Deportivos Escolares, además de su segundo puesto en el Nacional de Pista disputado en el Velódromo Peñalolén y su segundo puesto en la Vuelta Unión Ciclista de Curicó.

“En estos momentos soy la actual campeona nacional en contrarreloj y esta es mi primera vuelta internacional. Al estar a varios metros sobre el nivel del mar, correr acá nos ayuda mucho a aumentar la capacidad en la resistencia. Sé que a la Vuelta Ciclista vienen varios equipos de Perú y corredores de gran nivel del país. Voy a correr con gente mayor que yo en Categoría Intermedia y espero que pueda estar peleando los primeros lugares”, finalizó.

Itinerario

La Vuelta Ciclista a Calama comienza mañana viernes con un circuito contrarreloj de 20 kilómetros en la Ruta Santa Margarita en medio del desierto, una vez realizada la largada protocolar en el frontis de la municipalidad de Calama a las 15.30 horas. Luego de esta prueba individual que definirá a los respectivos líderes, todo continúa el sábado con dos carreras.

La primera será entre la salida norte de Calama, en el sector Tucnar Huasi en el camino a Chuquicamata, con un desplazamiento total de 80 kms en tres horas y media de competencia desde las 08.30 horas. Durante la tarde, el pelotón multicolor retorna a Calama para realizar el Circuito Urbano por Avenida Granaderos, entre Huaytiquina y Ascotán, desde las 14.30 horas y 40 kilómetros en 20 giros. Una ocasión donde la apertura será con un mini circuito para niños de Calama que quieran participar en formato libre.
Todo finaliza el día domingo, con la prueba mayor, con 110 kilómetros de recorrido entre Calama-Lasana- Chiu Chiu, con partida a las 09 horas en el frontis del municipio calameño para concluir en el arco de Chuquicamata luego de tres horas y media de intensa exigencia.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS