Campamento de Invierno 2025 reunió a 170 estudiantes en Baquedano con talleres de tecnología, ciencias y deporte

Durante tres jornadas, alumnos de la Escuela G‑130 Estación Baquedano participaron en actividades lúdicas y formativas impulsadas por Compañía Minera Lomas Bayas.

Con la participación de 170 estudiantes de la Escuela G‑130 Estación Baquedano, el miércoles 2 de julio se realizó el cierre del Campamento de Invierno 2025, una iniciativa de Compañía Minera Lomas Bayas en el marco del programa Semillero Lomas Baquedano y del trabajo colaborativo llevado adelante en la comuna de Sierra Gorda.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante tres días, la escuela se convirtió en un entorno de aprendizaje activo, inclusivo y lúdico, en el que niñas, niños y jóvenes desarrollaron competencias en áreas como tecnología, deporte, naturaleza y ciencias, mediante actividades como la creación de un huerto sustentable, kinball, robótica y proyectos STEAM.

banner corporacion cultura y turismo calama

Para los estudiantes, esta experiencia fue tanto educativa como divertida. Jordana Álvarez, de 3° básico, expresó que “me gustó compartir de forma distinta con mis compañeros, aprender a hacer robots, armar figuras, usar los lápices 3D y jugar”. Demian Perlaza, de 4° básico, añadió que “me la estoy pasando muy bien, me gustaron todos los juegos, y en especial el de los autos de carreras a control remoto”.

Durante la ceremonia de cierre del Campamento de Invierno 2025 en Sierra Gorda, diversas autoridades destacaron el impacto de la actividad. La alcaldesa Adriana Rivera afirmó que “han desarrollado habilidades clave y, lo más importante, han aprendido jugando”. Desde Lomas Bayas, Karim Sazo subrayó que “buscamos entregar herramientas reales para la vida diaria de los estudiantes… no solo en lo académico, sino también en su formación personal y social”.

Por su parte, el director de la Escuela G‑130, Dante Cortés, dijo que “los estudiantes están felices, los profesores motivados, y nosotros muy agradecidos por estas nuevas oportunidades de aprendizaje”. Finalmente, Yerko Díaz, gerente de OTEC Dos Barbas, destacó que “acercamos a los y las estudiantes a experiencias valiosas” y que el objetivo también es “fortalecer las competencias del personal docente y asistentes de la educación”.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Casino MDS Calama: noche de premios y música romántica con Los Galos este fin de semana

Siguiente nota

Municipalidad de Antofagasta cierra la puerta a las fondas con alcohol en barrios residenciales

Ir aArriba

NO TE PIERDAS