Calameños se aburrieron: ponen banderas negras en sus viviendas en señal de luto por fallecidos y alto número de contagios de coronavirus

El abanderamiento comenzó en la avenida Grau y la villa Ayquina sector Desco.

Avenida Grau, una de las arterias que colinda con el hospital de Calama, hoy está siendo embanderada, junto a otros sectores de la ciudad, como una señal de luto por el alto números de fallecidos y contagios que existen a raíz de la pandemia del Covid-19.

“Muchos vecinos nuestros han fallecido por coronavirus, por falta de atención. Nosotros vemos la realidad aquí, cómo pasan los carros funerarios, cómo la gente espera afuera de Urgencia, es terrible”, declaró la dirigente de la población Manuel Rodríguez, Silvia Jofré, quien junto a sus vecinos se organizó para mostrar su descontento de esta forma.

Y es que motivos sobran para estar de luto en Calama, así lo explicó la dirigente de la villa Ayquina sector Desco, Jacqueline Echeverría, quien agregó que “las autoridades locales no dieron el ancho, no hay atención para Calama. Uno de los principales focos que tenemos es el tráfico de trabajadores de la minería, que entran y salen de acuerdo a los turnos semanales”.

Así también, la dirigente enfatizó que “queremos que lleguen los recursos que hace bastante rato pidieron los Cores y no se han entregado, para buscar soluciones de vida y no soluciones de muerte. Queremos la real atención, que si hay que traer más médicos que los traigan de otras regiones a colaborar, porque este índice es mentiroso, está atrasado en más de 15 a 20 días, lo y así es uno de los más altos de Chile. Esto es grave y es la única forma de llamar la atención de la autoridad”.

Esta es la razón por la que se comenzará a ver banderas negras en las viviendas de Calama, además de otras acciones de protesta que están siendo coordinadas por distintas agrupaciones sociales, como los cacerolazos en distintos horarios.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]