Calambanda participa en importante encuentro latinoamericano de orquestas

El IV Encuentro de Orquestas Formativas consideró la participación de la escuela de música de la Corporación de Cultura y Turismo por su relevante aporte al desarrollo del área en niños y jóvenes loínos.

Hasta este domingo 22 de noviembre, en el marco de las distintas conmemoraciones que a nivel mundial se están realizando con motivo de la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, es que un importante encuentro de orquestas a nivel latinoamericano se está llevando a cabo, y ha considerado dentro de su selecto listado de invitados a la Escuela de Música Infanto Juvenil Calambanda de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama.

El encuentro que se realiza por cuarto año consecutivo, es organizado por la Fundación Lagar en conjunto con la Carrera de Pedagogía en Artes Musicales de la Universidad Mayor, y producto de la pandemia ha considerado un formato cien por ciento online, transmitido vía streaming por el canal de YouTube de la fundación, donde ya se ha podido destacar propuestas orquestales de carácter formativo, de distintas regiones de Chile y el extranjero.

El miércoles recién pasado fue el turno de Calambanda, dirigida por el profesor José Sánchez, la que se destacada no tan solo por el compromiso y motivación de los alumnos que la componen, sino también por el profesionalismo y talento que cada uno de ellos posee, y que ha sido potenciado de manera importante a través de la misma escuela de formación.

“Estamos muy contentos de participar, aunque sea de forma virtual, porque se ven nuevos proyectos tanto a nivel nacional como internacional y pudimos mostrar nuestro trabajo a modo de escuela y orquesta, de cómo se están desarrollando las actividades formativas y artísticas. Es un encuentro muy enriquecedor que nos permite esta conexión que posiblemente de forma presencial hubiese sido mucho más complejo”, indicó Sánchez.

Cabe destacar que la Escuela de Música Infanto Juvenil Calambanda fue la única invitada representante del norte de Chile, sumando a otros conjuntos de la zona centro y sur de Chile, además de otros países como México, Argentina, entre otros.

De acuerdo a la información proporcionada por sus organizadores, la programación que continuará hasta este próximo sábado 21 de noviembre y disponible en los canales de YouTube de Fundación Lagar, considera conversatorios con destacados invitados e invitadas sobre temas y problemáticas vigentes en los distintos territorios donde se desarrollan las diferentes propuestas y un panel de conversación sobre los contextos de las orquestas infantiles y juveniles en latinoamérica, además de la presentación de cada orquesta por separado y una presentación final de la obra “Vals Archipiélago” del compositor chileno Jaime Barría, interpretada por todas las orquestas participantes.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]