Calama tendrá primera feria de emprendimiento online

“Soy Pyme Calama” es una iniciativa que contará con la participación de 40 emprendedores. Los cupos son limitados.

En Calama se realizará la primera feria de emprendimiento online, “Soy Pyme Calama”, actividad que se ejecuta en el marco de un proyecto que forma parte de la oferta programática de Sercotec, financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, operado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa -PROLOA y ejecutado por la productora local, Acción 360°.

La feria se desarrollará entre el 16 y 30 de octubre y contará con la participación de 40 expositores, seleccionados de quienes hayan postulado hasta las 23:59 horas del miércoles 23 de septiembre a través de este formulario. Importante es que los postulantes deberán presentar una serie de documentos de modo de verificar que están habilitados para participar de la feria Soy Pyme Calama.

Destacar, además, que la participación es completamente gratuita para las y los micros, pequeños y medianos empresarios y se trabajará bajo un sistema de E-Commerce y reparto gratuito de los expositores.

Sacha Razmilic, Director Regional de Sercotec llamó a la comunidad a participar de esta importante iniciativa regional que permite potenciar los productos de emprendedores de una manera distinta. “Quiero dejar cordialmente invitados para que asistan a la feria online “Soy Pyme” en www.soypymescalama.cl teniendo la particularidad que será completamente virtual, vamos a tener la posibilidad de conocer a una cantidad importante de emprendedores con sus portales de venta en este sitio, siendo una manera importante de ayudar a nuestros emprendedores”.

Según comentó Alejandra Álvarez, Gerente General de la Corporación PROLOA “en esta oportunidad no tan sólo podrán presentar sus negocios, como los productos y servicios que están ofertando, sino también conocer como operan estas nuevas plataformas de comercio y operarlas de manera efectiva. Quienes tengan dudas al momento de postular pueden ingresar a las redes sociales y página web de PROLOA y allí realizar las consultas. Esperamos que muchos y muchas puedan participar en esta iniciativa porque es una tremenda oportunidad para apoyar a nuestro comercio local”.

Cabe destacar que a través de las diversas plataformas de PROLOA se estarán publicando las distintas actividades que se realizarán, con el objetivo que sean muchos los emprendedores que participen de esta primera feria online de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]