Este lunes 24 de marzo, en el Salón de Honor de la Municipalidad, se llevó a cabo la presentación oficial de las 17 candidatas que competirán por el título de Embajadora de Calama. Este certamen renovado, que reemplaza al antiguo concurso Reina de Calama, busca destacar la identidad local, el compromiso social y el voluntariado, otorgando a las ganadoras el rol de representar a la ciudad en diversas actividades protocolares hasta el próximo aniversario.
Las participantes fueron seleccionadas por su dedicación a la comunidad y su interés en difundir la cultura e identidad de Calama. A diferencia de ediciones anteriores, este concurso pone énfasis en la personalidad, liderazgo e impacto positivo de las candidatas, dejando de lado los tradicionales estándares de belleza.
Irene Alfaro Cortez, presidenta de la Comisión Organizadora de Aniversario, señaló que ya se han realizado sesiones fotográficas con las aspirantes, y pronto se compartirán en la página y redes sociales del municipio para que la comunidad pueda conocerlas y votar. Además, mencionó que “se otorgarán distintos reconocimientos, entre ellos el premio a la embajadora más popular, elegida por votación del público, y el título de Miss Simpatía, escogida por sus compañeras. También se premiará a la Embajadora Joven y a la Embajadora Dama”.

Premios y distinciones
– Embajadora Joven y Embajadora Dama: Recibirán $1.000.000, un set de aros de oro, corona y banda.
– Embajadora Popular: Reconocimiento otorgado por votación del público.
– Miss Simpatía: Distinción elegida por las propias candidatas.

Las embajadoras seleccionadas serán las representantes de Calama en actos oficiales y eventos organizados por la municipalidad, desempeñando un rol clave en la promoción de la cultura y los valores de la ciudad a lo largo del año. Entre sus proyectos destacados se encuentran iniciativas centradas en la salud mental, la educación sobre leyes, la educación financiera, el fomento de la autoestima, el enfoque de género y la inclusión, entre otros.
