Con el propósito de fomentar la participación activa de las personas mayores en la vida comunitaria, la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de la Oficina de Personas mayores ha gestionado una serie de talleres gratuitos destinados a este grupo etario. Estas iniciativas buscan promover el bienestar, la socialización y el desarrollo personal de quienes forman parte importante del tejido social de la comuna.
Los talleres están diseñados especialmente para vecinas y vecinos de la tercera edad, con el objetivo de crear espacios de encuentro, aprendizaje y disfrute. Las actividades disponibles incluyen áreas como gastronomía, arte, música, actividad física y expresión cultural.
Entre las opciones se encuentra el taller de gastronomía y repostería, que se realiza en la Sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor (ubicada en Maipú 2402, Población 21 de Mayo) los días lunes y miércoles de 09:00 a 10:30 horas. El taller de folclore se imparte los lunes, de 11:00 a 13:00 horas en la misma sede, y los miércoles en el Parque del Adulto Mayor, ubicado en la esquina de Maipú con Colombia, en el mismo horario. Quienes deseen aprender o practicar tango pueden sumarse a este taller los días martes y jueves, entre las 10:00 y las 11:30 horas, también en la sede de la Unión Comunal. El taller de manualidades se realiza en la sede de Maipú 2402 los días miércoles y viernes, de 11:00 a 13:00 horas.
Para quienes buscan mantenerse activos físicamente, el taller de zumba se lleva a cabo los lunes en el Parque del Adulto Mayor, de 10:00 a 11:30 horas, mientras que el taller de yoga se desarrolla en el mismo lugar los martes y viernes, entre las 11:30 y las 13:00 horas. Finalmente, el taller de coro de Personas Mayores se dicta en la Academia Preludio, ubicada en avenida Huaytiquina 1727, Villa Huaytiquina, los días miércoles y jueves desde las 16:00 hasta las 17:30 horas.
La Municipalidad de Calama invita a todas las personas mayores interesadas a inscribirse y participar activamente en estas actividades, pensadas para enriquecer su calidad de vida, promover la integración y continuar construyendo una comuna más inclusiva y solidaria. Para mayor información, contactarse al número 55 2 890311 o al correo aquezada@municipalidadcalama.cl o jalfaro@municipalidadcalama.cl.
