Calama integrará plan “Calles sin Violencia” anunciado por el Gobierno

Durante la presente jornada, desde el Ministerio del Interior comunicaron las nuevas comunas que se integran a esta estrategia gubernamental.

Reducir el índice de criminalidad, es el objetivo de este plan anunciado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el cual inicialmente se implementaría en 30 comunas, no obstante, serán 46 y entre ellas está Calama.

La medida contempla cuatro ejes principales entre los que se encuentra el trabajo en la persecución penal, reforzamiento de la actividad policial, fiscalización de infracciones e incivilidades y la recuperación de espacios públicos.

El anuncio lo realizaron durante la presente jornada distintos personeros del Ministerio del Interior a las y los alcaldes de las comunas en las que se implementará la iniciativa .

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “seguimos con buenas noticias para Calama”, esto porque la comuna será parte del plan Calles sin Violencia.

Asimismo, la autoridad provincial agregó que “la incorporación de las comunas a este plan se ha hecho en base a datos objetivos proporcionados por las policías y el Ministerio Público. De esta manera, vamos a tener mayores herramientas para enfrentar la criminalidad en la comuna de Calama. Tal como lo ha dicho el Presidente lo haremos con determinación, unidad y coordinación, al crimen organizado respondemos con un Estado organizado”.

Calles sin Violencia implicará la inyección de 1.500 millones de dólares destinados al reforzamiento de la seguridad. Esto implica dedicar un 40% del presupuesto público en funciones de seguridad ciudadana y que abarca medidas administrativas como el equipamiento, reformas y costo de personal.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]