Calama despierta ante la delincuencia y el abandono: “Hoy es el momento de luchar por nuestra ciudad

Miles de pobladores se reunieron en el frontis del municipio para recorrer distintas calles con el fin de protestar por la inseguridad y las demandas históricas de la zona.

Miles de personas marchan por las calles de Calama protestando por la falta de seguridad, debido a los últimos hechos de violencia que dejaron a dos personas fallecidas, entre ellas el mismo autor de la balacera a la comisaría y en el terminal de buses. Desde el frontis del municipio de esta ciudad que se convirtió, durante los últimos días, en el centro de atención de los medios de comunicación del país.

Desde el frontis de la municipalidad el alcalde Eliecer Chamorro arengó a la ciudadanía a exigir -con respeto- mejores condiciones para la zona: “Hoy es el momento para pedir un poco más de respeto. Hoy es el momento para luchar por nuestra ciudad”.

“Todos somos importantes, nuestros pueblos, nuestra ciudad, nuestro territorio. Aquí somos todos iguales hoy en Calama, todos iguales. No estamos solos, porque estamos juntos y Dios está con nosotros. Chile nos quiere, pero tenemos que enseñarle a Chile que nos debe querer y amar como corresponde, porque también somos sus hijos y Calama siempre le rinde lealtad”, complementó el alcalde.

“Desde las fuerzas ciudadanas vamos a marchar con respeto, porque también somos pacíficos. Pero siempre con altura de mira y dignidad, y con fortaleza y autoridad, porque aquí los delincuentes no nos van a ganar. Así sale Calama”, finalizó Chamorro su arenga para iniciar la protesta social que busca mejores condiciones de seguridad y un mejor trato de parte de la autoridad central con esta zona minera, entre muchas otras demandas latentes que no han sido escuchadas históricamente por los gobiernos de Chile.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]