En una reunión de emergencia realizada la noche del martes en la Municipalidad de Calama, se conformó el Comité de Gestión de Riesgo y Desastre con la participación de diversas entidades públicas y de seguridad. La instancia tuvo como objetivo evaluar la situación de la provincia ante las lluvias registradas en algunas localidades y coordinar las medidas preventivas necesarias.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, informó sobre el estado de las comunidades del Alto El Loa, detallando que en sectores como Toconce, Cupo, Chiu Chiu, Lasana y Ayquina ha llovido, aunque hasta el momento no se han reportado daños significativos en viviendas. “Estamos con todo nuestro equipo de emergencia comunal. Agradecer a nuestro equipo de Carabineros a través de su comandante y su equipo, al equipo de bomberos, a la APS, a la corporación de salud y a nuestras empresas CGE y Aguas Antofagasta que nos acompañan”, señaló Chamorro.
Durante la reunión, se informó sobre incidentes aislados, como el rescate de un vecino que quedó atrapado en Cupo y la situación en la Estación San Pedro, donde camiones y vehículos livianos quedaron aislados. En este contexto, el edil hizo un llamado a la prevención y recomendó evitar transitar por la ruta CH-21, que conecta con Ayquina, Turi y Ollagüe. “Se activaron las quebradas, lo que aumenta la peligrosidad de los caminos”, advirtió.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2025/02/comite-emergencia-muni.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
Por su parte, el comisario de la Primera Comisaría de Calama, comandante Juan Pérez Mancilla, señaló que Carabineros está desplegado en toda la provincia para labores preventivas y reiteró la importancia de no circular de noche por las rutas CH-21 y CH-23, que comunica con San Pedro de Atacama. “Cualquier situación de emergencia debe ser reportada a los servicios de emergencia, llamando al 133 para Carabineros o al 132 para Bomberos”, enfatizó.
Nelson Esquivel, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, indicó que hasta el momento no se han recibido alertas críticas en la provincia, aunque se mantiene un estado de prevención. “El llamado es a la precaución y a seguir las indicaciones de las autoridades”, puntualizó.
En la ciudad de Calama, el municipio informó que las postas de salud funcionan con normalidad y que no se han registrado daños estructurales en los establecimientos educacionales, salvo una pequeña grieta en una escuela de Lasana. Asimismo, se han entregado 600 cortes de nylon para reforzar viviendas, complementando el programa de techumbres implementado previamente. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y desplegando equipos a las comunidades afectadas para evaluar eventuales necesidades de apoyo.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)