Cada 8 horas muere una mujer de cáncer de mama en Chile

En este mes de concientización, llaman a consultar precozmente y de forma preventiva, para no llegar a las lamentables consecuencias que son fatales.

Hace unos días, varias agrupaciones realizaron un operativo de toma de exámenes preventivos, visualizando la importancia de chequearse al menos una vez al año. En esta oportunidad, comentaron que 1.300 mujeres muere anualmente por cáncer de mamas, algo así como una cada 8 horas.

“El cáncer de mama hoy en día es la primera causa de muerte en las mujeres de Chile, se nos mueren alrededor de 1.300 mujeres al año, son como tres diarias, una cada ocho horas, donde demás está decirle la importancia del tema. No podemos evitar que aparezca el cáncer de mama, pero si podemos encontrarlos a tiempo y esa es la línea general de nuestra campaña”, explicó la médico radiólogo, Paula Cifras, de la Fundación Acrux.

Este mes ha sido de concientización sobre esta problemática, donde el punto principal es incentivar que las mujeres vayan al médico y se hagan sus chequeos. “Estamos incentivando a realizar estos exámenes desde los 40 años, si ven un bulto en la mama, problemas en su pezón, una mama caliente o roja, un bulto en la axila o un pezón que se ve como un ombligo que se va hacia dentro, ahí nosotros necesitamos que no consulten a los 40 años, sino cuando apareció, ya sea a los 30 o 20, en el minuto que aparezca”, agregó Cifras.

La detección temprana de este cáncer, tiene un 97% de posibilidad de ser sanado a tiempo. No obstante, y por historia, existen mujeres que dejan su salud para última instancia, llegando a la muerte, por tener un cáncer muy avanzado.

“Da mucha pena, cuando llegan tumores del porte de un melón tuna e incluso el porte de una sandía, donde uno dice cómo esta mujer pasó tanto tiempo sin resultado, qué pasó aquí, por qué avanzan de esa forma”, explicó la médico radiólogo.

En este operativo, entre Codelco, Fundación Acrux, Comdes, entre otros, lograron realizar en tres días 97 exámenes preventivos, entre ellos ecografías mamarias. No obstante, tanto los consultorios como el nuevo Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, hacen esto todo el año, por lo tanto, llaman a la población a consultar y concretar el chequeo médico oportuno.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]