Buscan modificar Ordenanza Municipal de terminales de buses para que equipaje este asociado al pasajero

Se espera que el Concejo Municipal apruebe estos cambios, los cuales buscan asociar el equipaje con el nombre de un pasajero, esto ante el aumento de decomiso de droga en buses interurbanos.

Ante los diversos decomisos de drogas que son trasladados vía buses interurbanos, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, OS7 de Carabineros y la Fiscalía de Calama trabajaron de manera conjunta para proponer cambios en la ordenanza municipal que regula los terminales de buses, esto con el objetivo de tener herramientas para asociar el equipaje al nombre de un pasajero.

Tras varios meses de trabajo, se presentó al municipio de Calama la propuesta de modificación que cambiaría tres artículos del reglamento solicitando a las empresas de buses interurbanos que lleven un listado con nombre, rut, destino y el número de equipaje, obligándolos a llevar el control de quién es el propietario de bultos, maletas y bolsos.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “hemos constatado la falta de actualización de la normativa vigente  en términos de normar, de regular los terminales y los propios buses que operan ahí para poder tener asociado los números de equipajes a un asiento, a un nombre, a un rut y de esa forma poder también desarticular las bandas que se dedican al tráfico de drogas empleando este método el traslado, a través de los buses interurbanos”.

Es por esta razón que, “Ministerio Público, el OS7 y desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, hemos realizado un trabajo hace varios meses para poder poner a disposición de la municipalidad de Calama, la actualización de la modificación de la ordenanza municipal que regula los terminales de buses de Calama”, agregó el delegado.

Siendo una de las principales modificaciones las que permitan “tener herramientas normativas que nos permitan asociar los equipajes que transportan droga a un pasajero o a quien ha dejado los equipajes, los bultos, las valijas en los terminales de buses. Esperamos que el municipio, a través del alcalde y los concejales, aprueben esta modificación de ordenanza y de manera conjunta seguir combatiendo el narco, el crimen y la delincuencia, para contribuir en más seguridad para las y los loínos”.

Sanciones

Así también, se propone la modificación de las sanciones ante el no cumplimiento de estos nuevos artículos por parte de las empresas de buses interurbano, aplicándose multas de hasta cinco UTM y ante la reiteración de la infracción se podrá clausurar sus oficinas de forma parcial o definitiva, así también el uso del terminal.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]