BHP cree que la incertidumbre en inversiones va disminuyendo en Chile

La transnacional dueña de Escondida, aseguró que es una buena señal el observar mayor moderación en las conversaciones políticas.

BHP Group, empresa minera transnacional, aseguró que las incertidumbres sobre la regulación normativa referida a inversiones, se estaría disipando. Lo anterior, sería debido al rechazo abrumador a la propuesta de la Nueva Constitución. Con esto, el clima de inversión, mejoraría.

El presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd, hizo esta afirmación en una entrevista desde la conferencia Perumin en Arequipa, Perú. “Estamos empezando a ver conversaciones un poco más moderadas en torno a la Constitución en términos de lo que va a ser de una manera u otra”, complementó Udd.

BHP, recordemos, es la dueña de Escondida, mayor yacimiento de cobre del mundo. Reafirmando su postura, la transnacional aseguró que ofreció US$ 10.000 millones para desarrollar más inversiones en el país, siempre y cuando la incertidumbre quede zanjada finalmente.

“Son los chilenos quienes deben decidir si quieren un entorno normativo que siga siendo competitivo con otras naciones mineras. La gente reconoce la importancia de una economía estable”, dijo el presidente de la compañía.

“Las conversaciones que he tenido sugieren que existe la sensación de que Chile tiene un papel importante que desempeñar en el mundo, y que algunos de los cambios que veremos en el futuro probablemente no serán tan extremos como los que hemos visto en el pasado”, afirmó.

Finalmente, el principal argumento de BHP para continuar invirtiendo en Chile, siempre y cuando haya condiciones favorables para la empresa, es que se necesitan enormes inversiones para ayudar a impulsar la oferta mundial. Lo anterior, se sustenta en el aumento de la demanda del metal rojo en virtud de la transformación del combustible fósil a la electromovilidad.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]