Barrio Comercial Latorre instala nuevas bancas en el centro de Calama

Las bancas son fruto de un proyecto realizado por la agrupación de comerciantes del sector, financiado con fondos públicos.

Este pasado lunes, en calle Latorre, entre Ramírez y Antofagasta, se instalaron once bancas para uso peatonal. Las bancas, fueron gestionadas por la agrupación de comerciantes del sector, y se suman al centro de vigilancia, y a 45 postes de luz solar que iluminan la transitada calle del centro de Calama.

Mónica Palacios, vicepresidenta del Barrio Comercial Latorre, explicó que, como agrupación postularon a un FNDR, el cual se adjudicaron, y que les ha permitido realizar estas mejoras en el espacio público del lugar. Respecto a las bancas, Palacios comentó que “las hicimos con harto cariño y dedicación. Eso se nota en las bancas. Nosotros somos una asociación gremial que siempre ha pensado en el bienestar de Calama, no solamente en el bienestar de nosotros como comerciantes. Si Calama está bien, a nosotros también nos va a ir bien”.

Lee también…

Comerciantes del Barrio Latorre abren licitación para instalar novedosas bancas en el centro de la ciudad

Las bancas, destacan por su llamativo diseño, hecho a base de metal y madera, formando asientos curvos, teniendo una capacidad de dos personas por banca. Así mismo, estas fueron pintadas con colores llamativos, buscando dar mayor vida al sector. Desde la agrupación, por otra parte, destacaron que la elaboración de estas, corrió por cuenta de una empresa local.

Sebastian Díaz, ejecutivo de fomento de Sercotec, explicó que el financiamiento para el proyecto, nace desde el Gobierno Regional, buscando ayudar de forma directa a las comunas de Calama, Tocopilla y Taltal. Dentro de este programa de ayuda, existe el modelo “barrio comercial”, resultando ganador el Barrio Comercial Latorre. “Ellos (Gobierno Regional), tenían la mirada de volver a revitalizar sectores comerciales dentro de la región, con el fin de recuperarlos a raíz de lo que pasó con la pandemia. Ese fue el objetivo y desde ahí se creó este programa”.

Finalmente, Díaz explicó el financiamiento asignado a cada proyecto por comuna contemplada dentro de este programa. “Es primera vez aquí en la región que nosotros como Sercotec podemos beneficiar a tres comunas. En Taltal fueron 116 millones. En Tocopilla fueron 146 millones, y acá en Calama fueron 236 millones”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]