Avanza proyecto que prohíbe a colegios negar la matrícula 2021 a estudiantes con deudas

Esto es aplicable para 2021 en los establecimientos de educación básica y media. En la sesión participó una representante de los apoderados de un colegio de Calama.

Por siete votos a favor y tres abstenciones se aprobó en general, en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas, el proyecto de ley que prohíbe que los establecimientos subvencionados y particulares nieguen la matrícula del 2021 a los estudiantes que tengan deuda como consecuencia de la crisis económica que trajo la pandemia, menoscabo que deberá ser acreditado.

Hasta hoy este proyecto recibirá indicaciones, para ser presentada a votación en particular mañana jueves.

En la sesión virtual estuvo presente el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, quien comentó que más allá de a las acciones que ha realizado el ministerio, existen 457 recintos educativos a nivel nacional que han sido beneficiarios del crédito Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios y un 30% de estos han recibido asesoría.

En esta instancia también estuvieron presentes el presidente de la Confederación de Asociaciones de Educación Particular Subvencionada de Chile (Conapas), José Valdivieso, como también el presidente de la Asociación Nacional de Padres FIDE (Anapaf), Ricardo Salinas, acompañado de la apoderada y representante de la Corporación sin fines de lucro de Colegio Particular de la región de O’Higggins, Sandra Quezada y la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de Colegio Particular Subvencionado de Calama, Elvira Cortes.

En la oportunidad pudieron expresar la preocupación que existe por la alta morosidad en el pago de las mensualidades, que fluctúa entre el 50% y 80%.
Lo anterior tendría como consecuencia que cerca de un 20% de los trabajadores de estos recintos pudiesen quedar son empleo.

Por su parte, Ricardo Salinas, precisó que los sostenedores han desplegado los esfuerzos económicos posibles para apoyar las colegiaturas de los alumnos, junto con los centros de padres, pero que es necesario legislar aún más allá de solo el tema de la matrícula.

“Para nosotros es fundamental que este proyecto de ley esté enlazado con una moción que estamos pidiendo apoyo parlamentario que dice relación con que ningún niño o joven pierda su jardín infantil o colegio por falta de financiamiento”, puntualizó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]