Con la entonación del himno nacional, dio inicio la ceremonia de inauguración, la cual contó con la presencia de autoridades comunales, entre ellas el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, junto con el cuerpo de los concejales y los representantes de las comunidades indígenas Lickanantay y Quechua. Además, contó con la presentación de grupos folclóricos de Caporales Chuquicamata SPT y del Ballet Folclórico Diego Portales.
Como parte del acto inaugural, mujeres indígenas y expositoras se prepararon para ofrecer un baile con trajes típicos de la zona, en conmemoración al Día de la Mujer, Lakitas Mallku. La presidenta de la comunidad del Valle Lasana, Benita Bautista Copa, fue la encargada de dar la bienvenida a la Feploa 2025. En su intervención, la dirigenta destacó la importancia de la permanencia de esta actividad, señalando: ‘‘No se olviden que estamos ahí, que las comunidades del Alto El Loa existen (…) por los cambios climáticos hemos tenido desastres en nuestros pueblos y ahí se necesita la ayuda de autoridades que asistan a nuestras comunidades’’.
Por su parte, el alcalde de la ciudad expresó su preocupación por los daños causados por las recientes lluvias, afirmando: ‘‘No han sido semanas fáciles para ellos, debido a las afectaciones en los valles de nuestra tierra, pero principalmente en nuestras comunidades, sobre todo en dos de ellas, y ahora la tercera que se sumó la semana pasada. Así que les decimos de corazón que les vaya muy bien, que los vecinos vengan a compartir y a destacar lo hermoso de nuestra tierra’’.

Es importante resaltar que dentro de la Feploa se encuentra un stand de vacunación contra la influenza. Al respecto, el alcalde mencionó: ‘‘Al menos 90.000 personas deben ser vacunadas, incluyendo a aquellos con enfermedades crónicas, personal del área de salud y personas en situación de vulnerabilidad social importante. Contamos con la cantidad necesaria para vacunar a toda la comunidad, así que el llamado es a que se vacunen’’. Además, la municipalidad está evaluando la posibilidad de definir otros puntos de vacunación dentro de la ciudad, con el objetivo de llegar al 100% de las personas que deben recibir la vacuna.
