Autoridades refuerzan trabajos en zonas críticas del río y completan entrega de agua potable

La municipalidad de Calama será la encargada de distribuir los 10.000 litros del recurso hídrico en las zonas afectadas, tras la entrega del recurso por parte del sector minero.
18/02/2025
Un minuto de lectura

Este martes 18 de febrero se llevaron a cabo dos acciones clave para mitigar los efectos de las lluvias estivales. La primera consistió en trabajos de contención en el sector de la cascada para prevenir desbordes del río, mientras que la segunda fue la entrega de agua potable para las localidades afectadas. En la jornada participaron el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros; y el gerente de sustentabilidad y asuntos externos de la empresa minera, Fernando Promis, junto a otras autoridades.

banner corporacion cultura y turismo calama

El lunes 17 de febrero, junto con la delegación presidencial, se desplegó maquinaria pesada para apoyar a los sectores más afectados de la provincia. Como parte de estas acciones, este martes las autoridades se trasladaron hasta el sector del río, donde desplegaron brigadas de observación en puntos estratégicos.

El delegado presidencial Miguel Ballesteros explicó que estas medidas buscan mitigar posibles crecidas del río debido al aumento del caudal en las próximas horas. “Las precipitaciones habían disminuido desde ayer. Como la operación de descarga controlada y preventiva del embalse Conchi fue exitosa, hoy estamos replicando la descarga por un lapso más prolongado de horas”, indicó. También mencionó que la Alerta Amarilla emitida por Sernapred se mantendrá hasta que las condiciones mejoren y los efectos de las precipitaciones hayan sido superados.

Por su parte, Fernando Promis detalló que la delegación presidencial identificó un sector de la cascada que resultó afectado por las lluvias y el aumento del caudal del río. “Estuvimos presentes con maquinaria para contener posibles desbordes y construir un pretil de contención que permita encauzar nuevamente el río”, señaló. Aunque las lluvias han cesado, destacó que esta intervención tiene un carácter preventivo.

Entrega de agua potable

Como parte de las ayudas proporcionadas, este martes finalizó la entrega de 10.000 litros de agua potable para las comunidades más afectadas por este fenómeno climático.

El delegado presidencial Ballesteros informó que, dado que las precipitaciones han disminuido, los esfuerzos ahora se centran en la mitigación y recuperación. “Gracias a la entrega humanitaria de las empresas, particularmente del sector minero, hemos incorporado el suministro de agua a las comunidades más afectadas. Prontamente también distribuiremos alimento para el ganado, igualmente perjudicado por estas lluvias, como parte del plan de recuperación que estamos desarrollando en conjunto con el gobierno y los municipios”, detalló.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, valoró el apoyo recibido en la entrega de agua potable. “Es importante reconocer este esfuerzo. Ya nos entregaron un primer apoyo el fin de semana y ahora se completa la entrega de cerca de 10.000 litros para las comunas más afectadas. El municipio ha estado desplegando su equipo en distintos puntos de la ciudad para garantizar la distribución del agua”, afirmó.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS