Aumento de muertes por cáncer de piel en Chile: Expertos llaman a la prevención

El incremento de decesos alerta sobre la necesidad de una mayor concientización y educación.
02/02/2025
Un minuto de lectura

La Fundación Arturo López Pérez desplegó su campaña ‘‘Protégete de lo que no ves’’, un proyecto que tiene como objetivo educar acerca de la prevención del cáncer a la piel, una enfermedad que tiene cura si se detecta a tiempo.

banner corporacion cultura y turismo calama

Las muertes por cáncer de piel han aumentado de manera sostenida. Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, en el año 2024 más de 600 personas murieron a causa de esta enfermedad.

banner corporacion cultura y turismo calama

Las regiones donde más aumentaron los decesos por cáncer a la piel fueron O’higgins pasando de 26 a 42 muertes; Valparaíso, de 48 a 77; Atacama, de 11 a 17; Antofagasta, de 19 a 26; Arica y Parinacota, de 12 a 15; y Metropolitana, de 196 a 216.

Sung Kim, jefe de la Agencia Nacional de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud, explicó que “el cáncer de piel, en su mayoría, se debe a la exposición excesiva a la radiación ultravioleta y esto se va produciendo mediante un efecto de daño acumulativo a lo largo del curso de vida. Por lo tanto, con el envejecimiento de la población, vamos a encontrar más casos de cáncer de piel por este mismo efecto”.

Desde lo anterior, el experto enfatizó en la importancia de seguir algunas recomendaciones tales como:

  • Evitar la exposición al sol entre las 10 y 18 horas, especialmente, al mediodía.
  • Utilizar anteojos de sol, gorros de ala ancha y preferir ropa seca.
  • Protegerse de la radiación ultravioleta.
  • Aplicar protector solar de factor 30 o más.
  • Evitar el uso de bronceadores y lámparas de luz.

Prevención y detección precoz

La Fundación Arturo López Pérez enseña a cómo realizar un examen a la piel, proporcionando conocimientos necesarios para detectar signos de esta enfermedad dermatológica:

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS