Aumentan en un 13% las denuncias de violencia intrafamiliar en Calama

En 2024, se registraron 4329 denuncias de violencia intrafamiliar contra mujeres en la región Antofagasta, 203 menos que el año anterior.
07/03/2025
Un minuto de lectura

Los casos de violencia intrafamiliar hacia la mujer en la región de Antofagasta disminuyeron un 4% en 2024 en comparación con el año anterior. Ignacio Rivera Muñoz, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, destacó el esfuerzo del Gobierno a través de diversos programas y planes impulsados por la Seremi de la Mujer, Sernameg y Prodemu. Sin embargo, en comunas como Calama, Ollagüe y Tocopilla se presentaron aumentos, especialmente en Calama.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante 2024, se registraron 4329 denuncias de violencia intrafamiliar contra mujeres, 203 menos que en 2023. Rivera destacó que, aunque la cifra general muestra una disminución del 4%, algunas comunas como Calama, Ollagüe y Tocopilla presentaron aumentos, particularmente en Calama, donde los casos aumentaron un 13%. Sin embargo, gracias a las mesas de Género, se logró reducir los casos en esa localidad en un 12,6%.

banner corporacion cultura y turismo calama

Ignacio Rivera, señaló que “como Gobierno hemos puesto un enfoque especial en atender las necesidades de las mujeres, desarrollando planes, programas, leyes y campañas para promover los canales de denuncia, fomentar la igualdad de derechos y eliminar toda forma de violencia de género”. Por su parte, Hanna Goldener Callejas, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, explicó que la Ley de Violencia Integral ahora proporciona herramientas más efectivas para fiscalizar las medidas cautelares y fortalecer la prevención de la violencia, además de mencionar la campaña “Si es violencia, no la hagas viral”, que busca visibilizar conductas violentas normalizadas, especialmente entre la población juvenil.

En otras comunas como Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama, también se reportaron disminuciones, mientras que en lugares como Sierra Gorda y Taltal, las reducciones fueron aún más marcadas.

El coordinador regional también aprovechó la ocasión para recordar a la comunidad sobre los canales de denuncia. “Si eres víctima o testigo de violencia, puedes llamar al 149 Fono Familia de Carabineros, al 1455 Fono del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, o al *4242 Denuncia Seguro. Una llamada puede salvar una vida”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS